Las manifestaciones, convocadas por las organizaciones políticas de base en 28 ciudades, de Los Ángeles a Chicago, para conmemorar el Día de los Presidentes, tuvieron como objetivo rechazar las declaraciones y acciones de Trump, bajo la consigna "Día de No Es Mi Presidente".
Al grito de "¡No es mi presidente!", miles de personas se concentraron en la plaza neoyorquina Times Square en defensa de los musulmanes y la comunidad afrodescendiente del país norteamericano.
Los convocantes de la manifestación neoyorquina rechazan gran parte de las propuestas políticas de Trump tales como los recortes en el gasto federal o la construcción de un muro en la frontera con México.
Estrictamente, Donald Trump es nuestro presidente, pero en sentido figurado ha atacado todos los valores que encarnan los neoyorquinos y no nos representa", señala el manifiesto de la protesta, publicado en Facebook.
"Pienso que tiene una personalidad mezquina, pero lo peor es cómo apela a los miedos de la gente y enfrenta a unos contra otros", argumentó uno de los manifestantes, Edith Cresmer, de 78 años.
"Estrictamente, Donald Trump es nuestro presidente, pero en sentido figurado ha atacado todos los valores que encarnan los neoyorquinos y no nos representa", señala el manifiesto de la protesta, publicado en Facebook.
La iniciativa de manifestarse en el Día de los Presidentes surgió en Los Ángeles, donde 4300 personas han declarado a través de Facebook su intención de asistir a la concentración ante la sede del Ayuntamiento de Los Ángeles.
El Día de los Presidentes es el nombre con el que se conoce la festividad instaurada en el día del nacimiento de George Washington, el primer presidente estadounidense.
En virtud de lo que llama "protección de EE.UU. del terrorismo", Trump firmó hace dos semanas un decreto, según el cual, suspendió durante 120 días su programa de acogida de refugiados y detuvo durante 90 días la emisión de visados para ciudadanos de siete países de mayoría musulmana: Libia, Sudán, Somalia, Siria, Irak, Irán y Yemen.
El decreto migratorio de Trump, duramente criticado en Estados Unidos, así como en otros países del mundo, fue bloqueado el pasado jueves por un tribunal de apelaciones del país norteamericano.
No obstante, el presidente estadounidense ha dicho que no descarta la firma de un nuevo decreto migratorio, ante el bloqueo judicial a su orden ejecutiva.
mep/ncl/lvs/hnb
