• Trump ordena ‘gran reconstrucción’ de Fuerzas Armadas de EEUU
Publicada: viernes, 27 de enero de 2017 21:56
Actualizada: sábado, 28 de enero de 2017 1:50

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha prometido este viernes una ‘gran reconstrucción’ de las Fuerzas Armadas estadounidenses.

"Estoy firmando el decreto ejecutivo para comenzar la gran reconstrucción del Ejército de Estados Unidos", ha anunciado Trump durante una ceremonia realizada por el Pentágono para el juramento del nuevo secretario de Defensa, James Mattis.

Asimismo, ha dicho que la fuerza militar estadounidense no será cuestionada por nadie. Anteriormente Trump había asegurado que no permitiría a ningún otro país superar la capacidad militar estadounidense.

Estoy firmando el decreto ejecutivo para comenzar la gran reconstrucción del Ejército de Estados Unidos", ha anunciado el presidente de EE.UU., Donald Trump.

Una de las prioridades de Trump será desarrollar un sistema de defensa antimisiles de última generación para Estados Unidos con el objetivo de proteger el país de posibles ataques desde el extranjero. Esta reconstrucción militar incluirá nuevos aviones, buques, recursos e instrumentos.

 

Las posturas así como las medidas que toma el nuevo dignatario estadounidense dan la impresión de ser contradictorias. Recordemos que durante la campaña electoral, Trump prometió poner económicamente a "Estados Unidos primero", y criticó la política exterior de las dos Administraciones anteriores por "ser costosas" para Washington.

No obstante, Trump estudia reforzar la presencia militar de EE.UU. en Siria con nuevas bases, según informes publicados este viernes. Además, a juicio de expertos, esta reconstrucción del aparato militar tiene mucho que ver con la modernización militar de Rusia que ha venido aplicando el presidente de ese país, Vladimir Putin.  

Las reservas sobre el magnate inmobiliario se extienden incluso a los aliados europeos de Washington, que consideran a la nueva Administración estadounidense como un “desafío” para toda la Unión Europea (UE).

Este viernes, Trump ha firmado además el decreto sobre la "selección extrema" de migrantes que arriban a esta nación a fin de evitar la entrada de "terroristas musulmanes radicales". 

El decreto no impone una veda automática a los refugiados, pero establece trabas para que las visas sean otorgadas. Así pues, suspende la emisión de visados, por lo menos 30 días, a la mayoría de ciudadanos de siete países, entre ellos Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria, Yemen e Irán, mientras la Administración estadounidense renueva sus procedimientos de investigación.

aaf/ctl/mkh/rba