Las sanciones contra los funcionarios sirios han sido emitidas este jueves sobre la base de una investigación internacional que responsabiliza al Ejército sirio de una serie de ataques con cloro contra civiles en 2014 y 2015.
Un comunicado del Departamento del Tesoro de EE.UU. detalla que esta es la primera vez que Washington sanciona a funcionarios militares por el supuesto uso de armas químicas por parte del Gobierno sirio. La acusación se basa en una investigación conjunta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).
El informe acusa a las fuerzas gubernamentales de haber realizado tres ataques con cloro y a los terroristas presentes en el país árabe de haber utilizado gas mostaza, según datos a los que accedió la agencia de noticias británica Reuters en agosto y octubre del año pasado.
Sin embargo, el Gobierno sirio rechaza que sus tropas hayan usado armas químicas en sus operaciones antiterroristas.
Tras los informes de la investigación internacional, el Reino Unido y Francia presentaron al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) en diciembre pasado un proyecto de resolución para prohibir la venta o suministro de helicópteros al Gobierno sirio y sancionar a 11 comandantes y oficiales militares sirios por los supuestos ataques químicos. Diez de estos individuos son los recién sancionados por EE.UU.
Aunque todavía no se ha fijado una fecha para la votación sobre el proyecto de resolución —que entre otras cosas sometería a los once individuos sirios a una prohibición mundial de viajes y congelación de activos—, Rusia, uno de los cinco miembros del Consejo que tiene poder de veto, ha dejado claro que se opone a tales medidas.
El embajador de Rusia ante la ONU, Vitali Churkin, asegura que "no había suficientes pruebas materiales para hacer nada" y califica la propuesta franco-británica en la ONU como un "esfuerzo extraviado".
Cabe recordar que Siria se adhirió en 2013 a la Convención de Armas Químicas, que prohibe el uso de gas cloro como arma, y se comprometió a destruir su armamento químico.
snr/mla/alg/rba
