• Rubén García Villalpando perdió la vida el pasado 20 de febrero tras recibir dos disparos en el pecho por la Policía de EE.UU.
Publicada: martes, 19 de mayo de 2015 9:38

Un policía estadounidense que había matado a un hombre mexicano desarmado el pasado mes de febrero fue absuelto el lunes por un jurado del estado de Texas, situado en el sur de Estados Unidos.

“Estamos muy decepcionados” por la decisión, dijo Fernando Romero, el cuñado de Rubén García Villalpando, de 31 años de edad y padre de cuatro hijos, que perdió la vida por dos disparos en el pecho realizados por el agente policial Robert Clark.

Los fiscales del caso publicaron las imágenes de la cámara de vídeo de la patrulla, las que muestran que García elevó sus brazos sobre su cabeza en señal de rendición mientras camina hacia Clark de manera vacilante.

El vídeo muestra también que Clark insulta al mexicano, y en otro momento se puede escuchar al uniformado decir que Villalpando estaba intentando alcanzar algo, pero las mismas imágenes dejan claro que él estaba de pie con los brazos levantados.

Su muerte se produjo tras una breve persecución en el arcén de una autopista cuando Villalpando estaba ebrio, según asegura el diario local Fort Worth Star-Telegram, citando el informe de la autopsia del forense.

Por su parte, la Cancillería de México criticó el rechazo del jurado de Texas a acusar a Clark, “quien disparó y privó de la vida al ciudadano mexicano (...) cuando éste se encontraba con las manos arriba y desarmado”.

Funeral del mexicano García, padre de cuatro hijos

 

La nota de la Cancillería del país latinoamericano pide además revisar los protocolos del uso de la fuerza legal por parte de la Policía de EE. UU. “ante los repetidos incidentes fatales que se han presentado en los últimos meses en perjuicio de ciudadanos mexicanos”.

La muerte de Villalpando provocó manifestaciones que solicitaron justicia y la decisión del jurado viene en momentos en que la Policía estadounidense es ampliamente acusada por tener comportamiento racista hacia los latinoamericanos y afroamericanos.

Él no fue el primer mexicano que perdió la vida por el uso excesivo de la fuerza de la Policía estadounidense, el 27 de febrero, Ernesto Javier Canepa Díaz también murió como consecuencia de los disparos de los oficiales del condado de Orange en California, suroeste de EE. UU.

Asesinatos de los afroamericanos desarmados a manos de la Policía de EE. UU. se han convertido en una de las preocupaciones más grandes de los ciudadanos norteamericanos que con la puesta en marcha de grandes manifestaciones a lo largo del país expresan su rechazo a la brutalidad y racismo de la Policía, y la inmunidad que da la justicia estadounidense a los agentes.

zss/rha/msf