• Miembros del Departamento de Policía de la ciudad de Baltimore, en el estado estadounidense de Meryland.
Publicada: jueves, 11 de agosto de 2016 1:32
Actualizada: miércoles, 26 de abril de 2017 5:56

La Policía de Baltimore pondrá en marcha en los próximos meses las reformas planteadas por el Departamento de Justicia de EE.UU.

Así anunció el miércoles la alcaldesa de esa ciudad, perteneciente al estado de Maryland, Stephanie Rawlings-Blake, luego de que esa misma jornada se diera a conocer un informe oficial de la Justicia estadounidense, el cual señala que la comunidad afroamericana ha sido sometida a abusos sistemáticos por parte de la policía local.

En una rueda de prensa en Baltimore, Vanita Gupta, responsable de Derechos Civiles del Departamento de Justicia, aseguró que las prácticas del Departamento de Policía de esa ciudad violan la Constitución y recomendó mejoras en entrenamiento, comunicación con los agentes, investigación interna y un cambio en la estrategia de patrulla de comunidades con población afroamericana.

Flanqueada por la alcaldesa de la ciudad y el comisario de policía, Kevin Davis, Gupta presentó las conclusiones y opinó que los problemas "no ocurrieron de la noche a la mañana" sino fueron asentándose durante años.

 

La alcaldesa ha asegurado que se va a llevar a la práctica un plan concreto para cambiar la cultura de la policía y que se revisarán los patrones que regulan el uso de la fuerza, así como los procesos disciplinarios para agentes acusados de abuso de poder o extralimitaciones. 

Por su parte el comisario Davis reconoció que ha habido fallos, pero aseguró que van a elaborar una hoja de ruta para aplicar cambios. Asimismo recalcó que no se tolerarán las prácticas discriminatorias en una ciudad con más de 620.000 habitantes, de los que cerca de dos terceras partes son negros que viven, por lo general, en barrios marginados.

Ese informe es resultado de una investigación que estuvo motivada por la muerte de Freddie Gray, un afroamericano de 25 años que el pasado abril perdió la vida en una furgoneta policial, suceso que provocó diversas manifestaciones de protesta por el racismo policial en el país

Al iniciarse la referida investigación, los agentes policiales que habían cometido las infracciones más indignantes fueron despedidos, pero sin ser castigados de manera apropiada por su indebida conducta, señala el texto.

aaf/ncl/nal