• Los vehículos militares de Turquía desplegados cerca de las fronteras con Siria.
Publicada: domingo, 14 de febrero de 2016 2:12
Actualizada: domingo, 14 de febrero de 2016 8:57

EE.UU. expresó su preocupación por los ataques de Turquía en el territorio sirio e instó a Ankara a poner fin a las ofensivas militares contra los grupos kurdos y las fuerzas sirias en Alepo.

"Estamos preocupados por la situación al norte de Alepo y estamos trabajando para reducir las tensiones con todas las partes", subrayó el sábado el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, John Kirby, mediante un comunicado.

Estamos preocupados por la situación al norte de Alepo y estamos trabajando para reducir las tensiones con todas las partes", subrayó el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., John Kirby.

Según la agencia estatal turca Anatolia, el Ejército turco lanzó el sábado dos separados ataques contra las posiciones de las fuerzas del Partido Unión Democrática (PYD, en kurdo), así como contra los objetivos de las fuerzas gubernamentales en el norte de Siria.

Si bien la agencia no ha detallado el tipo de ataques, una fuente cercana a los milicianos kurdos ha puesto de relieve que las tropas turcas han disparado proyectiles contra las posiciones del PYD en la zona de Azaz, en la provincia de Alepo (noroeste de Siria).

Algunos medios locales, citando a fuentes militares, informaron que la artillería turca abrió fuego contra las posiciones del Ejército sirio en la provincia noroccidental de Latakia, en respuesta a un supuesto ataque contra un puesto de control en la región turca de Hatay.

"Hemos visto reportes de fuego de artillería del lado turco de la frontera y hemos pedido a Turquía que cese el fuego", dijo Kirby.

El portavoz del departamento de Estado de EE.UU., John Kirby.

 

De acuerdo con el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), las tropas turcas han bombardeado en concreto la base aérea estratégica Minnigh, en Alepo, después de que las Unidades de Protección del Pueblo Kurdo (YPG, en kurdo)el brazo armado del PYD la dejaran libre de terroristas.

Ankara considera al PYD y a las YPG, como ramas del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, en kurdo), que desde 1984 mantiene un conflicto armado con el Estado turco.

"Turquía y el YPG comparten la seria amenaza del EIIL (el grupo terrorista Daesh, en árabe) en el este del corredor de Azaz", agregó Kirby, para luego llamar a todas las partes a centrarse en la “amenaza común”.

Todo esto sucede mientras el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, amenazó este mismo día con emprender acciones militares en territorio sirio contra los kurdos del PYD al que considera un grupo terrorista.

Por su parte, el ministro turco de Asuntos Exteriores, Mevlut Cavusoglu, quien dijo el viernes que Arabia Saudí tiene como objetivo enviar varios aviones de combate a la base aérea de Incirlik, en el sur de Turquía, informó el sábado de que Ankara y Riad podrían lanzar una operación terrestre en Siria, so pretexto de luchar contra el grupo terrorista EIIL.

El portavoz militar saudí, el general de brigada Ahmad al-Asiri, reveló el 4 de febrero que Riad participará en cualquier operación terrestre encabezada por EE.UU. en suelo sirio, anuncio que fue acogido por la Casa Blanca.

hnb/ncl/nal