"Lo único que voy a decir sobre China es que espero mantener conversaciones serias sobre uno de los asuntos más serios en el planeta a día de hoy (las armas nucleares), que son una amenaza de seguridad (...) en manos de alguien cuestionable en términos de decisión y que se lo ha demostrado a China", afirmó el lunes John Kerry durante una conferencia de prensa en Vientián, capital de Laos, como parte de su última misión diplomática.
Lo único que voy a decir sobre China es que espero mantener conversaciones serias sobre uno de los asuntos más serios en el planeta a día de hoy (las armas nucleares), que son una amenaza de seguridad (...) en manos de alguien cuestionable en términos de decisión y que se lo ha demostrado a China", manifestó el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry.
La autoridad norteamericana realizó tales afirmaciones a dos días de su viaje a China, cuyo objetivo, entre otros asuntos, es hablar sobre el programa nuclear de Pyongyang.
Al mismo tiempo, hizo hincapié en la necesidad de celebrar las conversaciones privadas, no obstante, agregó que no tiene la intención de predeterminar las discusiones con el gigante asiático.
Recalcó, además, que su país tiene como objetivo estar consciente del punto de vista de Pekín y compartir ideas para tomar medidas adecuadas e inteligentes con la finalidad de lograr resultados acerca de la búsqueda nuclear de Corea del Norte que, a su juicio, es uno de los graves problemas de la comunidad internacional.
Pyongyang anunció el pasado 6 de enero que había realizado con éxito una prueba de bomba de hidrógeno, horas después de que los sismólogos detectaran un terremoto artificial cerca del principal lugar de la prueba atómica, en el noreste del país. Este ensayo provocó duras reacciones de Corea del Sur y de Estados Unidos, por lo que el pasado 11 de enero los legisladores estadounidenses aprobaron por mayoría la imposición de sanciones económicas contra Corea del Norte.
Pese a ello, el líder norcoreano, Kim Jong-un, instó el 12 de enero a los científicos responsables de la bomba de hidrógeno a seguir sus investigaciones en el marco de la “autodefensa” del país.
ftn/rha/nal