• El presidente de Ecuador, Rafael Correa, en un discurso antes de la XXI Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático (COP21), en París, capital de Francia, 27 de noviembre de 2015.
Publicada: lunes, 30 de noviembre de 2015 17:25
Actualizada: martes, 1 de diciembre de 2015 6:10

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha insistido en crear una corte internacional de justicia ambiental para proteger los derechos de la naturaleza.

Durante su discurso en la XXI Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático (COP21), en París, capital de Francia, Correa ha afirmado este lunes que esa corte debería “sancionar atentados contra los derechos de la naturaleza”.

Nada justifica que tengamos tribunales para proteger inversiones, para pagar deudas financieras, pero que no tengamos tribunales para proteger a la naturaleza y obligar a pagar las deudas ambientales, ha aseverado el presidente de Ecuador, Rafael Correa.

Nada justifica que tengamos tribunales para proteger inversiones, para pagar deudas financieras, pero que no tengamos tribunales para proteger a la naturaleza y obligar a pagar las deudas ambientales”, ha aseverado el mandatario ecuatoriano.

De acuerdo con Correa, esto responde solo a “la perversa lógica de privatizar los beneficios y socializar las pérdidas. Pero el planeta ya no aguanta más”.

Además ha insistido en que “el crecimiento ilimitado es (...) sobre todo imposible, porque la tecnología y la eficiencia amplían los límites, pero no los eliminan”, y ha advertido que si los límites no resultan de una “acción concertada” de la humanidad, será la naturaleza misma quien la imponga, en un escenario de “pesadilla”.

El jefe de Estado ecuatoriano ha recalcado asimismo que la contaminación es responsabilidad de todos y ha lamentado que “la eficiencia energética entre países ricos y pobres es aún abismal”.

Correa presentó el pasado mes de junio la misma propuesta en la Conferencia Internacional de Desarrollo Sostenible, que se desarrolló en la sede de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en Ecuador, para cercar a los países más contaminantes.

Más de 150 líderes extranjeros participan en la XXI Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático (COP21), en París, capital de Francia, 30 de noviembre de 2015.

 

La XXI Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático (COP21), en la que participan más de 150 líderes extranjeros, ha comenzado este lunes en Francia y durará hasta el próximo 11 de diciembre.

El principal objetivo de esta conferencia es limitar el calentamiento global a un máximo de 2ºC respecto a la era preindustrial, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero, causantes del cambio climático.

haj/rha/nal