• La policía ecuatoriana desarrolla una operación contra el delito de extorsión
Publicada: viernes, 5 de abril de 2024 5:57
Actualizada: viernes, 5 de abril de 2024 6:30

La policía de Ecuador realiza un operativo contra el delito de extorsión en varias provincias a semanas de un referendo de seguridad promovido por el ejecutivo.

Bajo el nombre de “Gran Libertad 2”, la policía ecuatoriana desarrolló este jueves una operación contra el delito de extorsión, en las provincias de Manabí, Los Ríos, Guayas y Santa Elena, la que dejó un total de 56 personas detenidas. La Policía Nacional descubrió un terreno en el que los grupos delictivos organizados entrenaban a sus sicarios en el sector de Las Cumbres de la Balerio Estacio, en el noroeste de Guayaquil.

Ecuador está bajo estado de excepción por los altos niveles de violencia, que estallaron en enero pasado, cuando el presidente Daniel Noboa, declaró también un conflicto armado interno contra las bandas criminales, al denominarlas terroristas. Según la Policía Nacional, de enero a marzo de 2024, se han desarrollado 121 operativos asociados a secuestros y extorsión, donde se liberó a 63 personas y hubo 343 detenciones.

En respuesta a la violencia que vive Ecuador, el presidente del país, Daniel Noboa, promovió una consulta popular, en la que ha pedido a los votantes que aprueben 11 cuestiones en su mayoría relacionadas con la seguridad, incluido el permiso a los militares para patrullar con la policía, la extradición de criminales acusados, entre otros. Según mostraron dos encuestas, a pesar de la falta de familiaridad de los votantes con las preguntas individuales, el Gobierno, probablemente, obtenga el respaldo de la mayoría de los ecuatorianos en el referendo del 21 de abril.

hae/hnb