El incidente ha sido provocado por unas “30 o 40 personas muy violentas” que atacaron a Correa “con palos, huevos, tomates y bomba lacrimógena”, tanto cuando se encontraba en el edificio de la emisora como cuando se trasladaba en su vehículo, que ha sido “brutalmente agredido”, de acuerdo con lo relatado por el exmandatario tras haber logrado salir del edificio en cuestión.
“La situación es muy grave en Quinindé. La radio donde nos entrevistaron está rodeada por gente del Municipio, con algunos cabecillas del MPD (Movimiento Popular Democrático), que también estuvieron en Borbón. ¡Qué pena por el país! Un abrazo a nuestro querido Quinindé. Había mucha gente que esperaba la caravana”, ha denunciado Correa en Twitter.
Posteriormente, en una entrevista concedida en exclusiva a la cadena de televisión Telesur, el expresidente ecuatoriano se ha manifestado “triste con vergüenza” por su país y por la violencia de la que ha sido objeto, pues, conforme ha señalado, va en contra de la campaña electoral.
Insisto; cada piedra, cada insulto, cada vejamen nos hacen más fuertes; y claro que se los vamos a devolver, pero con votos. Pueblo quinindeño, la mejor forma de derrotar a estos bandidos, es dándoles una garrotiza el 4 de febrero en las urnas. Somos gente de paz. VENCEREMOS! https://t.co/QaSDlGzHg3
— Paola Cabezas C ® (@PaolaCabezasC) January 31, 2018
Asimismo, ha responsabilizado al Gobierno del presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, de la difamación y la calumnia en complicidad con los medios de comunicación.
Correa tuvo al actual mandatario como su vicepresidente en el primer tramo de su gestión e incluso aupó su candidatura en las últimas elecciones presidenciales, las cuales ganó.
Sin embargo, tras asumir el cargo, según denuncia Correa, Moreno se ha aliado con grupos de derecha y populistas para marcar diferencias con su Administración, entre ellos, el Partido Social Cristiano (PSC) y ciertos “banqueros”.
De ahí que Correa lleve a cabo desde principios del mes de enero una campaña por el 'no' en la consulta que se celebrará el 4 de febrero y que planteará, entre otros temas, la revocación de la reelección indefinida, a fin de poder volver a tomar las riendas del país.
aaf/anz/snr/rba
