Según ha informado este martes el ministro de Industria, Minas y Comercio de Irán, Mohamad Reza Nematzade, estos gigantes del automóvil, procedentes de Suecia, Alemania y Francia, regresarán a la industria persa después de que el acuerdo entre Irán y el Grupo 5+1 entre en vigor el próximo enero.
Hemos firmado memorandos de entendimiento con Francia, Alemania y Francia. También tenemos planeado cooperar con Italia y Japón, pero todavía estamos en los preliminares con estos dos países", ha indicado el ministro de Industria, Minas y Comercio de Irán, Mohamad Reza Nematzade.
Nematzade ha informado también que el país persa ha entrado en conversaciones con varios fabricantes italianos y japoneses de automóviles para cooperar en Irán, aunque todavía no han llegado a un acuerdo final.
"Hemos firmado memorandos de entendimiento con Francia, Alemania y Suecia. También tenemos planeado cooperar con Italia y Japón, pero todavía estamos en los preliminares con estos dos países", ha dicho Nematzade a periodistas, en el marco de un Foro de Comercio entre Irán y Finlandia celebrado esta misma jornada en Teherán (la capital persa).

El titular iraní no ha dado el nombre de las empresas extranjeras, pero la francesa Peugeot, la alemana Daimler y la compañía de camiones y autobuses Scania de Suecia, se han citado en una posición de privilegio para reanudar las operaciones en Irán.
El mes de julio, la compañía automotriz persa Iran Khodro (IKCO, por sus siglas en inglés) informó también que ha mantenido conversaciones con cuatro grandes compañías extranjeras para realizar inversiones conjuntas.
Cabe señalar que la industria del automóvil en Irán se considera el mayor sector no petrolero y representa casi el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Pero las sanciones impuestas en 2012 por EE.UU. tuvieron como resultado que muchas empresas extranjeras perdieran la oportunidad de invertir en este lucrativo mercado.

Sin embargo, a raíz del acuerdo llegado entre Irán y los países del G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) el pasado 14 de julio sobre el programa nuclear de Irán, muchas empresas extranjeras tienen interés en volver al mercado iraní.
Irán y el Sexteto anunciaron el 14 de julio el fin de 12 años de diálogos sobre el programa de energía nuclear con un texto de un acuerdo pendiente de ser aprobado por las partes involucradas.
En base a este acuerdo firmado entre las dos partes, las sanciones antiraníes serán eliminadas a cambio de algunas restricciones al programa de energía nuclear de Irán.
myd/anz/rba