• Una planta solar para absorber la luz del sol.
Publicada: miércoles, 14 de octubre de 2015 18:50

Irán y Alemania han firmado un acuerdo con el fin de generar 10 megavatios de energía solar en la provincia de Juzestán, en el sur del país persa.

El acuerdo ha sido firmado este miércoles por la empresa alemana Green Energy 3000 GmbH, dedicada a ingeniería y construcción de proyectos de energía renovable, y la Compaña Eléctrica Local de Juzestán (KDEC), informa la cadena televisiva iraní PressTV.

El acuerdo también es un preludio para la construcción, por esta compaña alemana, de una planta eléctrica solar de 100 megavatios en la provincia de Juzestán”, según informa el director de la Compaña Eléctrica Local de Juzestán, Mahmoud Yahan Qorban.

El acuerdo también es un preludio para la construcción, por esta compaña alemana, de una planta eléctrica solar de 100 megavatios en la provincia de Juzestán”, según ha declarado el director de KDEC, Mahmoud Yahan Qorban.

Por su parte, el director general de Green Energy 3000 GmbH, Andreas Renker, ha destacado que se está abriendo un nuevo capítulo en la relación comercial entre Irán y Alemania tras el consenso alcanzado el pasado 14 de julio por Irán y el Grupo 5+1 sobre el programa de energía nuclear persa.

"Es importante para nosotros mejorar la cooperación económica entre Irán y Alemania", ha indicado Renker a la agencia de noticias iraní Tasnim.

El proyecto forma parte de los planes integrales de Teherán para producir unos 5000 megavatios de electricidad con fuentes de energía renovables de aquí al año 2018.

Una central de ciclo combinado en Pakdasht, cerca de la capital iraní, Teherán.

 

Este acuerdo se firma tras la visita del vicecanciller y también ministro de Energía y Economía de Alemania, Sigmar Gabriel, que visitó Irán el pasado mes de julio junto a una importante delegación empresarial para reimpulsar las relaciones comerciales y económicas.

La República Islámica de Irán, con una capacidad de generación de 70.000 megavatios de electricidad, es uno de los primeros catorce países del mundo —y el primero de Oriente Medio— en producción de energía eléctrica.

Irán se esfuerza en la actualidad por sustituir con energías limpias el uso de combustibles fósiles, que constituyen más del 85 por ciento de sus fuentes de generación eléctrica. Otras vías que maneja Teherán son la energía nuclear y el gas natural.

myd/mla/mrk