“El proyecto de ley para la membresía de la República Islámica de Irán en el foro de Cooperación de Acreditación de Asia y el Pacífico (APAC, por sus siglas en inglés) no fue considerado como contradictorio a los principios de la Sharia [la ley islámica] y la Constitución del país, luego de ser revisado por el Consejo Constitucional”, ha informado este lunes el portavoz del Consejo de Guardianes de Irán en una publicación en su cuenta de X.
La aprobación del proyecto de ley marca un paso importante en los esfuerzos de Irán para fortalecer sus vínculos con las organizaciones regionales y mejorar su papel en los procesos globales de acreditación y estandarización.
La primera quincena del pasado abril, los diputados iraníes examinaron y debatieron el proyecto de ley en una sesión pública, donde la Comisión Parlamentaria de Industrias y Minas presentó un informe exhaustivo sobre sus disposiciones. Luego, el proyecto de ley se cursó con 184 votos a favor, 14 en contra y 2 abstenciones, con 212 parlamentarios presentes en la votación.
Según el proyecto de ley, el Gobierno iraní podrá convertirse en miembro de la APAC, según el estatuto y pagar las cuotas de membresía correspondientes.
El foro de APAC se estableció en 2019 luego de la fusión de dos organizaciones regionales, la Cooperación de Acreditación de Laboratorios de Asia y el Pacífico (APLAC) y la Cooperación de Acreditación del Pacífico (PAC).
La organización tiene como objetivo promover el reconocimiento mutuo de las evaluaciones de conformidad, facilitando así el comercio y aumentando la confianza en los productos y servicios ofrecidos por los Estados miembros.
msr/ctl/tmv