• El presidente ruso, Vladimir Putin (dcha.), saluda a su homólogo de Guinea Bissau, Umaro Sissoco Embaló.
Publicada: viernes, 28 de julio de 2023 22:54

El presidente ruso, Vladimir Putin, anuncia que Moscú ayudará a los Estados africanos a lidiar con sus problemas de deuda externa.

Hablando en la Cumbre Rusia-África en San Petersburgo, Putin dijo el jueves que el Gobierno ruso había cancelado 23 000 millones de dólares en deuda con los países africanos y que proporcionará alrededor de 90 millones de dólares como alivio a estas naciones.

Al comentar sobre esta coyuntura, el politólogo ruso y profesor de HSE Dmitry Evstafiev ha manifestado este viernes que la colosal deuda externa colectiva de los países africanos en última instancia no afecta el desarrollo del continente, ya que la mayoría de estas naciones simplemente no pagan sus deudas.

Ha dicho que, a la luz de ciertos factores que surgieron en África, específicamente, una especie de “culto de carga de ayuda financiera externa” y la incapacidad de desarrollarse sin estímulos externos, parece poco probable que los países africanos alguna vez pensasen en pagar la deuda que Rusia finalmente decidió cancelar.

 

Ha agregado que esta condonación de la deuda anunciada por Putin, que Evstafiev describe como “la compra de un boleto de entrada a África en un nuevo estado global, más o menos”, es un “desarrollo positivo”.

Evstafiev también ha destacado la diferencia en los respectivos enfoques adoptados por Rusia y Estados Unidos hacia los Estados africanos.

La política africana de Washington siempre se basó en la presencia de empresas transnacionales cuyo enfoque en obtener ganancias no es un buen augurio para el desarrollo social y económico de los países africanos.

Mientras tanto, el enfoque anunciado por Vladimir Putin en la Cumbre Rusia-África equivale esencialmente a que Rusia trate a los países africanos como Estados soberanos.

mkh/ctl/