"Estamos sentando las bases necesarias para la exportación de gas a estos países", ha declarado este sábado el director general de la Compañía Nacional de Exportación de Gas de Irán (NIGEC, por sus siglas en inglés), Alireza Kameli, para luego señalar que las exportaciones de gas a su país vecino Irak comenzarán pronto.
Estamos sentando las bases necesarias para la exportación de gas a estos países", ha declarado el director general de la Compañía Nacional de Exportación de Gas de Irán (NIGEC, por sus siglas en inglés), Alireza Kameli.
En este sentido, el tramo final de un gasoducto para llevar el gas de Irán a Irak se está probando para el inicio de las exportaciones, dijeron funcionarios. El gasoducto llevará el gas para alimentar las plantas de Nayaf (sur) y la Ciudad Al-Sadr, en el noreste de Bagdad, capital iraquí, así como la de Al-Mansuriya en el sur de dicha capital.
Por otra parte, una tubería separada se está estableciendo para el envío de gas de Irán a Basra, en el sur de Irak, desde una central de ciclo combinado que la República Islámica de Irán está construyendo a un costo de 2,5 mil millones de dólares.

Kameli ha manifestado que los vecinos de Irán constituyen la máxima prioridad para las exportaciones de gas. Los Estados árabes del Golfo Pérsico ricos en petróleo no tienen importantes reservas de gas, con la excepción de Irak y Catar.
Por su parte, el ministro de Petróleo de Irán, Biyan Namdar Zanganeh, ha indicado recientemente que para las exportaciones de gas a EAU, negociaciones serias están en marcha para el bombeo de gas desde el país persa.
Según las últimas estimaciones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), las reservas probadas de gas de Irán suman más de 34 mil millones de metros cúbicos, lo que supone alrededor del 18 % del total de las reservas del mundo.
mah/ktg/mrk