• El director general de la Compañía Nacional de Gas de Irán (NIGC, por sus siglas en inglés), Alireza Kameli
Publicada: sábado, 25 de abril de 2015 1:45

Delegaciones de Irán y Omán han avanzado este viernes negociaciones para la construcción de un gasoducto que permitirá el suministro de gas natural al sultanato, una vez concluidos los estudios de ingeniería y factibilidad.

El director general de la Compañía Nacional de Gas de Irán (NIGC, por sus siglas en inglés), Alireza Kameli, se ha reunido en Teherán, capital persa, con una delegación omaní a fin de elegir una consultora iraní que se encargue de llevar a cabo las exploraciones para la referida tubería.

La comitiva omaní lleva varios días en Irán con el propósito de analizar opciones para construir una segunda fase subacuática del gasoducto, proyecto para el cual negociaron con expertos locales, según el responsable persa.

El gasoducto conectará la región iraní de Kuh Mobarak, en la provincia sureña de Hormozgan, con el puerto omaní de Sohar, un plan que tiene una extensión total de unos 400 kilómetros.

La iniciativa se ejecutará en dos partes, la primera bajo tierra que abarca 200 kilómetros desde la región iraní de Rudan (sur) hasta Kuh Mobarak, mientras que la submarina tendrá una extensión similar y cubrirá el tramo antes indicado hasta Sohar.

De acuerdo a la agencia persa de noticias SHANA, Irán y Omán firmaron en 2013 un acuerdo mediante el cual el país persa suministrará diariamente al sultanato 28 millones de metros cúbicos de gas natural durante 15 años a través del gasoducto que cruzará un área del golfo Pérsico sobre el yacimiento de Pars del Sur, el mayor centro de producción petroquímica de Irán en la ciudad portuaria de Assaluyeh (sur).

El campo gasífero de Pars del Sur en Irán

 

Las enormes reservas de este centro gasífero se estiman en 14 mil millones de metros cúbicos de hidrocarburo y en más de 18 mil millones de barriles de condensados.

Irán es el país con la mayor reserva de gas natural del mundo después de Rusia, y busca mejorar su producción gasífera mediante la atracción de inversión extranjera y nacional, sobre todo en Pars del Sur.

mah/ctl/rba

Comentarios