• Irán abre un nuevo capítulo en la cooperación económica con el gigante energético francés ‘Total’
Publicada: miércoles, 29 de julio de 2015 18:10

Irán tiene planeado abrir un nuevo capítulo en la cooperación económica con el gigante energético francés ‘Total’, con el fin de desarrollar los campos de petróleo del país.

"Un nuevo capítulo de cooperación con la empresa francesa Total comenzará a desarrollar campos petroleros iraníes", según ha precisado este miércoles el ministro de Petróleo de Irán, Biyan Namdar Zanganeh, en una rueda de prensa, tras reunirse con el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Laurent Fabius, en Teherán, la capital persa.

Un nuevo capítulo de cooperación con la empresa francesa Total comenzará a desarrollar campos petroleros iraníes", ha precisado el ministro de Petróleo de Irán, Biyan Namdar Zanganeh.

El alto funcionario ha declarado que, en la reunión, ambas partes han destacado la necesidad de impulsar una cooperación bilateral de petróleo y gas entre Irán y Francia.

“Francia ha sido uno de los pioneros en la cooperación bilateral de gas y petróleo, y es también uno de los países con los que Irán tiene previsto ampliar la cooperación energética", ha declarado el funcionario persa.

Además ha recalcado que la parte francesa ha manifestado su interés en participar en proyectos petroquímicos en Irán y los dos países quieren explorar las posibilidades disponibles en esta aérea.

 “Las compañías iraníes y francesas cooperarán para la producción de equipos de la industria petrolera en Irán y a través de la marca e inversión galas", ha dicho Zanganeh, al agregar que estos equipos no sólo se utilizan en Irán, sino también se exportarán a los países de la región.

Reunión entre la delegación francesa encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius (izda) y el ministro de Petróleo iraní, Biyan Namdar Zanganeh (dcha). 29 de julio de 2015

 

Al margen de esta cita, Fabius, al manifestar la disposición de Francia en la cooperación bilateral con el país persa, ha precisado que su país busca restaurar sus lazos históricos con Irán.

"Antes de las sanciones (occidentales contra Irán), París fue un importante socio comercial de Teherán y, ahora, espera recuperar su anterior posición a través del acuerdo de Viena".

Cabe mencionar que Irán y el Grupo 5+1 (Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), anunciaron el 14 de julio el fin de 12 años de diálogos sobre el programa de energía nuclear persa con un texto de un acuerdo, que busca eliminar las sanciones antiraníes.

De este modo, varias empresas europeas y de otros países, que perdieron importantes oportunidades comerciales debido a las sanciones ilegales, ven la conclusión de los diálogos nucleares como una oportunidad para regresar al mercado iraní.

myd/ybm/hnb