• OPEP desafía a Trump: acuerda reducir su producción de crudo
Publicada: viernes, 7 de diciembre de 2018 18:23
Actualizada: domingo, 9 de diciembre de 2018 1:19

La OPEP y sus aliados han fraguado un acuerdo para reducir su producción de petróleo en 1,2 millones de barriles diarios, en desafío a EE.UU.

“Desde el primero de enero van a reducir la producción. Serán 800 000 de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y 400 000 de los países no miembros de la OPEP. En total serán 1,2 millones de barriles diarios (mbd)”, ha dicho hoy viernes a la prensa el ministro iraní del Petróleo, Biyan Namdar Zangane.

El titular iraní ha saludado la decisión de rebajar el bombeo, tomada en una reunión de 24 productores de crudo en Viena (capital austriaca), y de la que la República Islámica ha quedado exenta.

“Creo que ha sido un buen acuerdo. Irán está formalmente excluido de esta decisión. Creo que también lo están Venezuela y Libia”, ha agregado Zangane.

Desde el primero de enero van a reducir la producción. Serán 800 000 de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y 400 000 de los países no miembros de la OPEP. En total serán 1,2 millones de barriles diarios”, ha dicho a la prensa el ministro iraní del Petróleo, Biyan Namdar Zangane.

 

El plan no va a gustar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien advirtió el miércoles de que el mundo “ni quiere ni necesita” un aumento de los precios del crudo e instó a la OPEP a mantener sin cambios su producción actual.

La decisión del bloque petrolero ha tenido un impacto inmediato en el mercado mundial de petróleo, aumentando los precios hasta el 4.7 por ciento.

Zangane se ha mostrado satisfecho de que las presiones de Estados Unidos a la OPEP hayan caído en saco roto, señalando que la Organización considera “inaceptable” que se le den órdenes desde fuera.

“No sé cuándo querrá comprender Estados Unidos que no puede actuar de esta manera con los países y organizaciones independientes”, se ha preguntado el ministro iraní de Petróleo, criticando los chantajes de Washington.

Ayer, con la apertura de la reunión de la OPEP en Viena, Zangane advirtió de que “mientras Irán esté sometido a sanciones (unilaterales impuestas por EE.UU.), no participará en ningún acuerdo sobre la producción” de crudo.

ftm/mla/ahn/alg