• El representante de Irán ante la OPEP, Hosein Kazempur Ardebili (izda.), en una reunión del organismo en Argel, 23 de septiembre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: lunes, 24 de septiembre de 2018 2:39

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) repudia el llamado del presidente de EE.UU., Donald Trump, a incrementar la producción del petróleo.

Durante un encuentro de los miembros de la OPEP y otros países productores celebrado el domingo en Argel (capital de Argelia), la organización aseveró en un comunicado que está satisfecha “con respecto al panorama actual del mercado petrolero, ante un equilibrio generalizado entre la oferta y la demanda”.

El inquilino de la Casa Blanca amenazó el jueves en un mensaje en Twitter a sus aliados árabes con reconsiderar su apoyo militar si no reducen el precio del petróleo y exigió que el “monopolio de la OPEP reduzca los precios ya”.

En reacción, el representante de Irán ante la OPEP, Hosein Kazempour Ardebili, calificó de “descaro” el tuit de Trump y sus intervenciones en los asuntos de la OPEP, mientras ha hecho hincapié en que Teherán continuará produciendo su petróleo.

“Debido a problemas internos, Trump busca arruinar todo lo alcanzado por (Barack) Obama y reconstruirlo de nuevo y este es el principal problema de Trump”, lamentó Kazempour Ardebili, refiriéndose al expresidente de EE.UU.

Por su parte, el ministro de Energía de Rusia, Alexandr Nóvak, ha descartado durante la reunión cualquier aumento adicional inmediato en la producción de crudo, rechazando efectivamente las solicitudes de Trump al respecto.

No obstante, Nóvak ha advertido de que la guerra comercial entre China y Estados Unidos y las sanciones de Washington contra Irán, están creando “nuevos desafíos” para los mercados petroleros. 

Debido a problemas internos, Trump busca arruinar todo lo alcanzado por (Barack) Obama y reconstruirlo de nuevo y este es el principal problema de Trump”, lamentó el representante de Irán ante la OPEP, Hosein Kazempour Ardebili, refiriéndose al expresidente de EE.UU.

 

El ministro de Energía de Arabia Saudí, Jalid al-Falih, ha repudiado, a su vez, el incremento en la producción del petróleo. “La información que tengo es que los mercados están adecuadamente abastecidos. No sé de ningún refinador en el mundo que esté buscando petróleo y no pueda obtenerlo”, agregó.

Esta nueva postura de Arabia Saudí contradice sus declaraciones anteriores de poder reemplazar 2,5 millones de barriles al día de exportaciones iraníes. Entre tanto, Irán ya había aseverado que Riad engañó y tomó como “rehén” a Trump al hacerle creer que compensará el vacío del petróleo del país persa.

En junio, el magnate republicano tras sacar a su país del pacto nuclear de 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania, instó a los miembros de la OPEP a aumentar su producción, con miras a detener por completo las exportaciones iraníes.

El jueves, ministro del Petróleo de Irán, Biyan Namdar Zangane, advirtió a la OPEP ante cualquier intento de seguir la política de EE.UU. contra Teherán y aseguró que el país persa vetará toda decisión que perjudique sus intereses.

fmk/rha/myd/alg