• El presidente de EE.UU., Donald Trump, visita el estado de Carolina del Sur tras el huracán Florence, 19 de septiembre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: jueves, 20 de septiembre de 2018 15:08

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenaza a sus aliados árabes con reconsiderar su apoyo militar si no reducen el precio del petróleo.

“Nosotros protegemos a los países del Oriente Medio, no estarían seguros mucho tiempo sin nosotros, y ¡sin embargo siguen insistiendo en precios de crudo cada vez más altos!”, ha tuiteado Trump hoy jueves.

En el mismo mensaje, el inquilino de la Casa Blanca ha exigido que el “monopolio de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) reduzca los precios ya”.

El tuit de Trump se ha publicado tres días antes de la próxima reunión del Comité Ministerial de Monitoreo de la OPEP, prevista para el 23 de septiembre en Argel (capital de Argelia), con la participación de delegados rusos.

Nosotros protegemos a los países del Oriente Medio, no estarían seguros mucho tiempo sin nosotros, y ¡sin embargo siguen insistiendo en precios de crudo cada vez más altos!”, ha tuiteado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

 

Trump ha arremetido contra la OPEP en reiteradas ocasiones por las alzas en los precios del petróleo, que constituyen una amenaza para la aceleración de la economía estadounidense, según ha advertido el presidente.

Del mismo modo, Trump ha afirmado que la OPEP tendrá que compensar los 2 millones de barriles por día (bpd) que perderá el mercado por la reinstauración de las sanciones a Irán.

Al respecto, el diario estadounidense The Wall Street Journal ha publicado este mismo jueves un informe, de acuerdo con el cual los países miembros de la OPEP dudarán, en la reunión de su Comité Ministerial de Monitoreo, en aumentar el suministro significativamente, en parte porque las disputas comerciales de la Administración de Trump han afectado a los mercados mundiales.

En esta línea, el ministro de Energía de Rusia, Alexander Nóvak, dijo el lunes que en la reunión habrá la “posibilidad de discutir cualquier escenario posible”.

A su vez, Irán denuncia que el precio del petróleo “depende del comportamiento de Trump” y acusa al presidente estadounidense de “provocar inquietud en el mercado” del crudo.

tqi/mla/mkh/mjs