Así lo enfatizó la ministra italiana en una reunión mantenida el viernes con el ministro iraní de Industria, Minas y Comercio, Mohamad Reza Nematzade, al margen de la inauguración de la Exposición Universal Milan 2015.
La funcionaria italiana, además, propuso crear un comité técnico que se encargue de definir los ámbitos para la cooperación económica entre los dos países y eliminar los obstáculos para el aumento de las relaciones bilaterales.

Por su parte, Nematzade, al destacar las históricas relaciones entre Teherán y Roma, expresó su esperanza por el crecimiento de las cooperaciones comerciales y económicas entre las dos partes.
El pasado 19 de abril, el viceministro italiano de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Lapo Pistelli, declaró que su país está a la espera de la eliminación de las sanciones que han sido impuestas a Irán, con el fin de volver al mercado lucrativo del país persa.
El pasado 2 de abril, Irán y el Grupo 5+1 (Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania), llegaron a un principio de acuerdo sobre el programa nuclear iraní en la ciudad suiza de Lausana, y ahora intentan alcanzar un pacto definitivo para la fecha límite del 30 de junio.
Irán insiste en que el acuerdo final debe obligar al Occidente a comprometerse a levantar todas las sanciones antiraníes (incluidas las restricciones a los sectores petrolero y no petrolero) y permitir a los mercados iraníes tener libre comercio con los países extranjeros.
myd/ktg/rba
