• Grecia asegura que cuenta con dinero para cumplir con sus obligaciones de pago hasta junio
Publicada: jueves, 23 de abril de 2015 0:47

Grecia puede reunir dinero suficiente para cumplir con sus obligaciones de deuda hasta junio, aseguraron el miércoles responsables griegos y de la zona euro, atenuando los temores de una posible suspensión de pagos.

La situación de liquidez en Grecia ya es un poco justa, pero debería ser suficiente para llegar a junio

"La situación de liquidez en Grecia ya es un poco justa, pero debería ser suficiente para llegar a junio", sostuvo Thomas Wieser, el jefe del Grupo de Trabajo del Eurogrupo.

Por su parte, el viceministro de Finanzas griego, Dimitris Mardas, afirmó que su Gobierno busca tener un colchón de liquidez de 2.500 millones de euros forzando a las entidades estatales a hacer transferencias para cubrir pagos hasta finales de mayo.

Sin acceso a los mercados de bonos y a punto de quedarse sin dinero para pagar a funcionarios, pensionistas y proveedores y pagar sus deudas, el Gobierno aprobó el lunes un decreto que exige a los organismos públicos que transfieran su efectivo al banco central.

"Quiero que estos 2.500 millones de euros cubran cualquier necesidad que podamos tener, repito, teniendo en cuenta los peores escenarios posibles y las necesidades para mayo", aseveró Mardas a Star TV, agregando que confía en que Grecia y sus acreedores llegarán a un acuerdo.  

Grecia recibió dos rescates internacionales valorados en 240.000 millones de euros desde 2010, pero su economía se redujo en cerca de un 25 por ciento, el desempleo se disparó y el Gobierno de izquierdas elegido en enero se niega a completar un programa de reformas que incluye medidas que, asegura, empeorarán el declive económico.

 

La controversia económica entre la Unión Europea (UE) y Grecia

 

Numerosas voces europeas y estadounidenses presionaron el sábado a Grecia, durante las reuniones semestrales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM) en Washington, EE.UU. a fin de que presente su programa de medidas presupuestarias para seguir recibiendo la ayuda internacional a fin de evitarse un posible retraso en el pago de su deuda.

En este contexto, Wieser aseveró que Atenas no presentará la nueva lista de reformas económicas requerida para recibir más fondos de la Unión Europea (UE) cuando los ministros se reúnan el viernes en Letonia, si bien Grecia debería poder seguir siendo solvente hasta junio.

El Gobierno conservador en años anteriores para satisfacer las exigencias del FMI y la Unión Europea (UE) impuso duras medidas de austeridad a su pueblo, hecho que generó un descontento general en el país, que terminó en innumerables manifestaciones protestas antiausteridad.

tmv/ncl/rba