"España ha hecho importantes progresos en muchos aspectos en su desempeño medioambiental desde el año 2000. Sin embargo, dispone de margen para reforzar la aplicación de impuestos medioambientales y reducir los gravámenes sobre el trabajo con el fin de estimular el crecimiento económico", ha comentado la OCDE en un comunicado tras presentar su último informe sobre Medio Ambiente para España.
La organización internacional que representa a las naciones desarrolladas ha destacado la mejoría de las perspectivas económicas para España, aunque ha señalado que el país debe acompañar su recuperación con la protección del medio ambiente.
"Todo esto (recuperación) se tiene que hacer en el contexto de unas políticas respetuosas con el medio ambiente", ha manifestado el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, en la presentación del informe en Madrid, capital española.
La OCDE considera que los ingresos por impuestos ambientales han caído en España a uno de los niveles más bajos de Europa - un 1,6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2012, mientras que la tributación del trabajo se ha incrementado.
Asimismo la organización ha indicado que España podría simplificar más su regulación ambiental, que está ampliamente descentralizada en las comunidades autónomas, para aliviar la carga que pesa sobre las empresas y el gasto público sin poner en peligro el nivel de protección del medio ambiente.
mah/nal
