• Un avión de pasajeros de la compañía brasileña Embraer.
Publicada: martes, 23 de febrero de 2016 0:13
Actualizada: martes, 23 de febrero de 2016 0:50

Irán planea comprar más de 50 aviones de pasajeros a la compañía brasileña Embraer como parte del plan para renovar su flota aérea en los próximos 10 años.

La agencia Reuters, citando a un asesor de la Presidencia de Brasil con conocimiento del asunto, ha informado que las autoridades de ambos países han realizado las negociaciones finales para firmar el acuerdo sobre los aviones. 

Además, ha destacado que el país persa está interesado en adquirir hasta 60.000 taxis con motores a gas a manufactureros brasileños.

Según la fuente, en el marco de la visita del ministro brasileño de Comercio, Armando Monteiro, a Teherán, la capital persa, se iniciaron el pasad octubre negociaciones para la adquisición de los aviones, en las que podría haber abordado la compra de autobuses y camiones fabricados por la industria automotriz brasileña. 

El ministro de Comercio de Brasil, Armando Monteiro.

 

El pasado miércoles, Monteiro informó que Brasil aceptaría pagos de Irán en euros y en otras monedas para evitar las sanciones vigentes que todavía le prohíben al país persa utilizar el sistema financiero estadounidense.

Cabe recordar que las sanciones impuestas contra Irán prohibían la venta de aviones y piezas de repuesto a este país, sin embargo, a raíz del levantamiento de las sanciones antiraníes, el16 de enero, varias compañías occidentales han manifestado su deseo de participar en el sector del transporte aéreo de la República Islámica.

Irán ha informado en varias ocasiones de que pretende comprar 600 aviones de pasajeros en una década para renovar su antigua flota aérea.

De este modo, firmó el mes de enero un preacuerdo para comprar 118 aviones Airbus. Además selló el 1 de febrero un acuerdo para comprar 20 aviones de pasajeros de la compañía Italia-francesa ATR.

El presidente de Irán, Hasan Rohani (dcha.) junto al consejero delegado de Airbus, Thomas Enders, 28 de enero de 2016.

 

Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) Irán cuenta con importantes perspectivas de crecimiento en el transporte aéreo en la era de postsanciones.  

myd/ncl/hnb