• La petrolera estatal Saudi Aramco en la ciudad de Dhahran, ubicada en el centro este de Arabia Saudí.
Publicada: martes, 5 de enero de 2016 19:14

Arabia Saudí ha rebajado el precio al que cobra su petróleo a Europa, una decisión que ha adoptado en el marco del conflicto diplomático que mantiene con Irán.

La compañía Saudi Aramco, petrolera estatal, ha informado este martes de la rebaja en sus precios del petróleo ligero en 60 céntimos de dólar por barril para el noroeste de Europa y en 20 céntimos a la Europa mediterránea, en las exportaciones previstas para febrero.

Los saudíes se están preparando para el regreso de Irán", ha afirmado el exdirector de análisis de mercado del crudo en el Ministerio iraní de Petróleo Mohamad Sadeq Memarian.

Aramco establece sus precios mensualmente basándose en la oferta, la demanda y otros factores relacionados con el mercado. En su comunicado no ha hecho referencia al conflicto que mantiene con Irán, con quien ha roto relaciones diplomáticas ante las críticas de la nación persa por la ejecución del prominente clérigo chií el sheij Nimr Baqer al-Nimr.

Sin embargo, su decisión ha sido interpretada como un intento para eliminar a la competencia en el mercado europeo en un año en el que Irán tiene previsto aumentar su exportación de petróleo tras el levantamiento de las sanciones por parte de la comunidad internacional.

Antes de que entrasen en vigor las prohibiciones establecidas por la Unión Europea (UE) respecto a Irán, España e Italia compraban a la República Islámica el 16 % y el 13 % del total de su petróleo importado, respectivamente. Al llegar las sanciones, ambos países optaron por importar crudo procedente de Arabia Saudí y otros países como Rusia.

"Los saudíes se están preparando para el regreso de Irán", ha afirmado el exdirector de análisis de mercado del crudo en el Ministerio iraní de Petróleo Mohamad Sadeq Memarian, en declaraciones recogidas por el diario estadounidense The Wall Street Journal.

Una plataforma petrolífera en el sur de Irán.

 

El precio del petróleo Brent, de referencia en Europa, y el de Texas, de referencia en Estados Unidos, continúan cotizando en paridad en torno a los 36 dólares, influidos tanto por el conflicto entre Arabia Saudí e Irán como por las dudas por la situación de la economía china.

En concreto, el barril de referencia en el Viejo Continente cotizaba en 36,36 dólares a las 16H50 horas, después de haber abierto la sesión en 37,27 dólares. En el último mes, este barril acumula una depreciación del 15 %.

Por su parte, el barril Texas se situaba en 36,08 dólares tras haber abierto la sesión en 36,9 dólares. La cotización de este barril acumula una caída en el último mes del 10 %.

mah/anz/hnb