• La petrolera Royal Dutch Shell llega a un acuerdo para el pago de su deuda pendiente de 2.3 mil millones de dólares a Irán.
Publicada: lunes, 4 de enero de 2016 18:50
Actualizada: lunes, 4 de enero de 2016 19:27

Irán y la petrolera Royal Dutch Shell han llegado a un acuerdo sobre la forma en que esta compañía anglo-holandesa devolverá su deuda de 2.3 mil millones de dólares al país persa.

Según ha informado este lunes el director de Asuntos Internacionales de la Compañía Nacional de Petróleo de Irán (NIOC, por sus siglas en inglés), Mohsen Qamsari, tras varias negociaciones, las dos partes llegaron a un mecanismo para el pago de las deudas de Shell (pendientes desde 2011) y la reanudación de las relaciones petroleras.

El pago de la deuda pendiente por esta empresa británica (Royal Dutch Shell) será implementada después del levantamiento de las sanciones", ha indicado el director de Asuntos Internacionales de la Compañía Nacional de Petróleo de Irán (NIOC, por sus siglas en inglés), Mohsen Qamsari.

"El pago de la deuda pendiente por esta empresa británica será implementada después del levantamiento de las sanciones", ha indicado Qamsari, en declaraciones citadas por la agencia de noticias persa Mehr.

El director de Asuntos Internacionales de la Compañía Nacional de Petróleo de Irán (NIOC), Mohsen Qamsari

 

"La reanudación de las ventas del crudo iraní a esta empresa está condicionada a la liquidación de las deudas anteriores", ha agregado el funcionario persa.

En 2013, el Gobierno británico impidió a Shell pagar una deuda contraída con el país persa por el crudo comprado a la NIOC, debido a las sanciones impuestas por la Unión Europa (UE) y Estados Unidos en 2012 contra la República Islámica.

Antes de la imposición de embargos antiraníes, Shell participó en el desarrollo de varios campos de petróleo iraní, incluyendo Sorush y Noruz (ambos en el sur de Irán).

La petrolera británica Royal Dutch Shell ha manifestado su interés para volver al mercado lucrativo persa tras el levantamiento de las sanciones antiraníes.

 

Según los medios iraníes, la empresa le debe a Irán unos 2.3 mil millones de dólares, cuyo pago fue anunciado el pasado junio por el presidente ejecutivo de Shell, Ben van Beurden.

Sin embargo, a raíz del acuerdo alcanzado el pasado 14 de julio por Irán y los países del G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) sobre el programa nuclear iraní, muchas empresas extranjeras, entre ellas Royal Dutch Shell, han manifestado interés por volver al lucrativo mercado persa.

myd/ctl/nal