Los manifestantes que se apostaron frente a la sede congresual son originarios de provincias ubicadas en la frontera dominico-haitiana; su reclamo es que continúe vigente la Ley 28-01 sobre Desarrollo Fronterizo, la cual otorga exenciones fiscales y otros beneficios a las empresas que se instalen en la zona.
El grupo que demanda la extensión de los incentivos contemplados en la 28-01, acusa a diputados y empresarios de Santo Domingo, la capital del país, de confabularse para hacer fracasar una iniciativa del Senado que extendería por 10 años más las facilidades que otorga la legislación.
Las exenciones establecidas en la Ley 28-01 perimieron este primero de febrero, debido a un desacuerdo en torno a la modificación de la norma entre senadores y diputados.
En los 20 años de vigencia de la ley más de 100 empresas se han instalado en las 6 provincias dominicanas que hacen frontera con Haití, generando más de 20 mil empleos directos e indirectos.
El debate entre senadores y diputados motivó la intervención del presidente Luis Abinader, quien manifestó su compromiso con el desarrollo de la región fronteriza.
Stephanie Andújar, Santo Domingo.
mrz/mrg
