"Hace falta hacer una investigación interna propia", ha declarado Putin durante una reunión en Sochi (sur) dedicada a la preparación de la delegación rusa para los Juegos Olímpicos en Brasil.
Este problema no existe solo en Rusia, pero si nuestros colegas extranjeros tienen preguntas, hay que responderles para que no tengan más dudas", ha afirmado el presidente ruso, Vladimir Putin, durante una reunión con dirigentes deportivos en Sochi.
El mandatario ruso, en respuesta a las acusaciones de la AMA sobre dopaje en el atletismo ruso, ha destacado que hay que "personalizar la atribución de responsabilidades por la violación de las normas antidopaje" y ha abogado por los castigos individuales.
"La responsabilidad […] debe ser personalizada. Esta es la regla general. La responsabilidad siempre debe ser personalizada, de manera que los atletas que no tienen ninguna relación con el dopaje nunca tuvieron que haberse visto mezclados en esto; ellos no hicieron nada, por lo que no tienen que ser responsables de las acciones de aquellos que sí infringieron las normas. Así que les pido actuar en este sentido y trabajar en ello con los colegas de las organizaciones internacionales", ha reiterado Putin, según la agencia rusa de noticias TASS.
Durante su discurso, el mandatario ruso, además de poner de relieve que este “problema no existe solo en Rusia”, ha ordenado realizar una investigación interna sobre el escándalo del dopaje y garantizar una cooperación abierta con las organizaciones internacionales.

"Este problema no existe solo en Rusia, pero si nuestros colegas extranjeros tienen preguntas, hay que responderles para que no tengan más dudas", ha añadido durante su reunión con dirigentes deportivos en Sochi.
"Con respecto a los últimos acontecimientos relacionados con nuestra federación de atletismo, pido al ministro de Deportes y a todos sus colegas relacionados con el deporte que estudien la cuestión", ha señalado Putin, que ha destacado que hay que "llevar a cabo una investigación interna propia" y prestar "la más abierta" cooperación profesional con los organismos internacionales de antidopaje.
El presidente ruso, que ha hecho del deporte una de sus prioridades para difundir el prestigio de Rusia por el mundo, ha instado a "proteger a los atletas rusos contra el recurso de los medicamentos prohibidos". "La lucha deportiva solo es atractiva si es honesta", ha insistido.
Las declaraciones de Putin se producen en respuesta a las acciones de la AMA, que el 10 de noviembre recomendó suspender a Rusia de todas las competiciones bajo los auspicios de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés).
Por su parte, el ministro de Deportes de Rusia, Vitali Mutkó, declaró ese mismo día que no contempla un escenario en el que la delegación rusa de atletismo sea excluida de los próximos Juegos Olímpicos, que se celebrarán el 2016 en Brasil.
tmv/anz/mrk