• El comandante en jefe del Cuerpo de Guardianes de Irán, el general de división Hosein Salami.
Publicada: miércoles, 2 de agosto de 2023 11:19

El comandante en jefe del Cuerpo de Guardianes de Irán advierte desde el Golfo Pérsico que la República Islámica responderá con dureza a todas las amenazas.

“Nuestra nación está vigilante y responde con dureza a todas las amenazas, sediciones complicadas y situaciones y hostilidades secretas”, ha subrayado este miércoles el general de división Hosein Salami, en un discurso pronunciado desde la isla de Bu Musa, en el Golfo Pérsico, donde la Armada del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) lleva a cabo unas maniobras militares a gran escala.

Los ejercicios, según informes, están dirigidos a “demostrar el poder y la preparación de la Armada del Cuerpo de Guardianes para el combate y la protección del Golfo Pérsico y las islas iraníes” —Bu Musa, Tonb Mayor y Tonb Menor— en el estrecho de Ormuz, disputadas por los Emiratos Árabes Unidos, un reclamo que Irán rechaza categóricamente.

“Al igual que respetamos la independencia, la integridad territorial, la seguridad y la tranquilidad de los países vecinos, nos importa más que todo […] la seguridad de nuestras fronteras y la preservación de la independencia y los logros gloriosos de la Revolución”, ha señalado Salami, y enfatizado que el Cuerpo de Guardianes está decidido a defender la patria y la integridad territorial del país.

Asimismo, el alto mando castrense ha dejado claro que los países ribereños del Golfo Pérsico “son capaces de garantizar la seguridad de la zona, en un espacio fraterno y sin presencia de ningún extranjero”.

 

Ha advertido que la República Islámica jamás autorizará la presencia de fuerzas extranjeras en el Golfo Pérsico y tampoco permitirá que una potencia decida el destino de los musulmanes.

“Siempre aspiramos a la seguridad y la tranquilidad, es nuestro estilo”, ha dicho, para luego enfatizar que Irán tiene relaciones fraternales con todos los Estados islámicos.

Ha aseverado que “la falta de seguridad y estabilidad, conflictos, divisiones y caos vividos en esta región emanan de las políticas de países como EE.UU. y el régimen sionista”, y enfatizado que, pese a “todos los intentos de enemigos para fomentar la sedición y provocar conflictos […] entre los países islámicos, los musulmanes comparten valores religiosos y una gran identidad islámica”.

Ha reafirmado el compromiso de la República Islámica con defender a la oprimida nación palestina y considerado al régimen sionista como “una daga venenosa clavada por el Reino Unido a la espalda del cuerpo del mundo islámico durante más de 70 años”.

Las declaraciones del general Salami se producen mientras Estados Unidos, pese a advertencias de Irán, ha enviado aviones de combate A-10 Thunderbolt II, cazas F-16 y F-35 y el destructor USS Thomas Hudner al Golfo Pérsico, so pretexto de asegurar el estrecho de Ormuz, por donde pasa el 20 % del crudo del mundo.

Irán dice que ve a los buques militares estadounidenses que acechan en las aguas del Golfo Pérsico como una amenaza para su seguridad y una fuente de tensiones e inestabilidad en la región.

ftm/ncl/hnb