Las fuerzas del Ejército de la República Islámica de Irán “aseguran que están más preparadas que nunca para sacrificar sus vidas con el fin de proteger el sistema islámico y la seguridad del país, así como los intereses de la nación iraní”, ha recalcado el Ejército iraní mediante un comunicado emitido este domingo.
La nota se ha divulgado con motivo del aniversario de la liberación de la ciudad iraní de Joramshahr de manos del régimen agresor baasista del dictador iraquí Sadam Husein, que tuvo lugar el 3 de Jordad (del calendario persa), correspondiente al 24 de mayo de 1982.
Los iraníes celebran cada año esta efeméride como el día de “Resistencia, Sacrificio y Victoria”, reiterando la continuación de su lucha para proteger la patria y la región.
El Ejército iraní ha recordado cómo “el pueblo heroico de Irán entró valientemente en el campo de batalla para crear la gloriosa epopeya del 3 de Jordad y golpeó con sus puños de acero la agresión y la opresión”.
Conforme al texto, el 3 de Jordad se ha convertido en un “símbolo de la unidad de los combatientes del Islam en defensa de la seguridad e integridad territorial del Irán islámico y un claro modelo para todas las generaciones futuras en defensa de la independencia y soberanía de la amada patria”.
Los funcionarios políticos y militares iraníes han advertido repetidamente a los enemigos sobre las nefastas consecuencias de una acción militar contra la República Islámica.
Irán asegura que su capacidad militar es su línea roja y su doctrina de defensa se basa completamente en la disuasión; de hecho, el país persa nunca ha iniciado una guerra, pero siempre está preparado para defender su soberanía ante cualquier tipo de agresión.
tqi/ncl/mkh