“Realizamos un ejercicio de poderío. El mayor ejercicio de nuestro poderío fue la imposición de nuestra voluntad y la navegación de nuestros buques en alta mar desde el Golfo Pérsico hasta Venezuela”, dijo el miércoles el comandante en jefe del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de división Hosein Salami.
Al afianzar sus declaraciones, el general Salami aseguró que, en la actualidad, la nación iraní se encuentra en la cúspide de su poderío y grandeza, a pesar de todas las presiones en su contra.
Al respecto, señaló que el pueblo persa es capaz de superar todos los problemas, contando con su fuerza de voluntad y fe.
En mayo, Irán envió a Venezuela cinco buques cisterna, cargados con 1,53 millones de barriles de gasolina y aditivos, para paliar la gran escasez de combustible que sufre el país sudamericano a raíz de las sanciones impuestas por EE.UU., en el marco de su campaña de presión contra el Gobierno de Caracas, presidido por Nicolás Maduro.
Desde un principio, EE.UU. amenazó con usar la fuerza para impedir la llegada de los buques iraníes a las costas venezolanas; sin embargo, Irán cumplió su misión pese a las retóricas estadounidenses.
De hecho, la República Islámica advirtió que respondería con el uso de la fuerza a cualquier aventurismo estadounidense contra sus buques. Varios expertos han aseverado que el país persa hirió el orgullo de Washington.
Tras el patente fracaso de la intención de Washington de crear dificultades en el comercio Irán-Venezuela, el Departamento del Tesoro del país norteamericano impuso el lunes sanciones contra la empresa Líneas Navieras de la República de Irán (IRISL, por sus siglas en inglés) y su filial E-Sail Shipping Company Ltd. (E-Sail), con sede en Shanghái (China), por proveer combustible a Venezuela.
Asimismo, un informe, publicado el martes por el portal estadounidense Bloomberg, precisaba que EE.UU. está preparando sanciones contra 50 buques cisterna, como parte de sus esfuerzos para bloquear el envío de combustible iraní a Venezuela.
Teherán ha resaltado, no obstante, su determinación a seguir con su comercio con Caracas y ha advertido de los intentos de EE.UU. por crear obstáculos en este sentido. Los embargos no pueden detener los denuedos de Irán para ampliar sus relaciones comerciales con otros países, dijo la misma jornada del miércoles el vicecanciller iraní para Asuntos de Diplomacia Económica, Qolamreza Ansari.
tqi/anz/hnb