• Irán: Presencia militar de EEUU en el Golfo Pérsico es “ilegal”
Publicada: sábado, 18 de abril de 2020 2:19

Irán reafirma que la presencia militar de Estados Unidos en el Golfo Pérsico es “ilegal” y genera inseguridad en la región.

El ministro de Defensa de Irán, el general de brigada Amir Hatami, critica la presencia de EE.UU. en el Golfo Pérsico. Hatami denunció que las tropas estadounidenses han atravesado una gran distancia con el fin de “generar desafíos a los países regionales, recurriendo a amenazas”.

El alto mando castrense persa señaló que los países de la región son los únicos que tienen derecho a garantizar la estabilidad y la seguridad.

El ministro iraní habló al margen de un desfile con ocasión del “Día Nacional del Ejército”. La parada de este año fue marcada por la lucha contra la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19).

Con el lema “Defensores de la patria, Asistentes de salud”, diferentes equipos destinados a descontaminar y desinfectar, hospitales móviles y vehículos diseñados para ofrecer ayuda del Ejército al pueblo en la lucha contra el coronavirus, desfilaron este viernes en 34 ciudades del país persa.

El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ordenó el 12 de marzo a las fuerzas armadas movilizarse para un “ejercicio de defensa biológica” ante la hipótesis de que la propagación de la COVID-19 sea “un ataque biológico”.

Desde el inicio del brote, las Fuerzas Armadas de Irán han recurrido a todos los recursos a su alcance para contribuir al combate de la pandemia.

Irán lucha contra el coronavirus mientras sufre amplias sanciones impuestas unilateralmente por Estados Unidos. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha pedido en reiteradas ocasiones la suspensión de las medidas restrictivas, argumentando que las mismas han tenido un claro impacto en la capacidad de los países para responder a la crisis provocada por la COVID-19.

mhn/rba