• Mohamad Yavad Zarif, canciller de Irán, habla con la cadena estadounidense CNN en Nueva York, 17 de julio de 2019.
Publicada: jueves, 18 de julio de 2019 9:26
Actualizada: viernes, 19 de julio de 2019 10:23

Irán alerta de la presencia extranjera en el Golfo Pérsico y sentencia que, si alguien inicia una guerra contra el país persa, no podrá terminarla.

En una entrevista concedida el miércoles a la cadena estadounidense CNN, el canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif, consideró intolerable que los extranjeros recorran 6000 millas para tener una presencia militar en el Golfo Pérsico, lo cual, además, constituye una amenaza para la soberanía y estabilidad del país persa.

El ministro persa de Asuntos Exteriores también reiteró que el país persa nunca ha comenzado un conflicto militar y nunca lo hará, pero si alguien comienza una guerra en su contra, no podrá finalizarla porque Irán se defenderá firmemente ante cualquier agresión.

LEER MÁS: Irán: Guerra de EEUU con Irán será la madre de los atolladeros’

El máximo diplomático persa se refirió en la entrevista al abatimiento de un dron espía de EE.UU. por las Fuerzas Armadas de la República Islámica tras violar el espacio aéreo del país. “Irán defiende su territorio nacional. (…) Esta incursión en el espacio aéreo de Irán no solo violó la soberanía territorial de Irán, sino amenazó su seguridad nacional”, argumentó.

EE.UU., prosiguió el ministro iraní, intenta hacer de esta zona un lugar inseguro para Irán mientras este último tiene una línea costera de más de 1500 millas. Al respecto, advirtió del surgimiento de cualquier conflicto en un área marítimo limitado como el Golfo Pérsico por la presencia de un número de buques extranjeros en la zona.  

“¿Recuerdan lo que ocurrió en 1988 cuando un portaviones estadounidense derribó un avión de pasajeros irán causando la muerte de 290 personas? En estas circunstancias, un suceso aventurado podría ser catastrófico, por lo tanto, es necesario que todos cooperen para prevenir una guerra”, agregó.

¿Recuerdan lo que ocurrió en 1988 cuando un portaviones estadounidense derribó un avión de pasajeros irán causando la muerte de 290 personas? En estas circunstancias, un suceso aventurado podría ser catastrófico, por lo tanto, es necesario que todos cooperen para prevenir una guerra”, dijo el canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif, en una entrevista con la cadena estadounidense CNN.

 

Zarif hizo énfasis en que si hoy en día no existe una guerra contra Irán, el país persa enfrenta los efectos de una guerra económica lanzada por la Administración de EE.UU. que apunta a los ciudadanos persas.

LEER MÁS: Irán: Sanciones de EEUU apuntan deliberadamente a civiles

Desde su salida del pacto nuclear en mayo de 2018, la Administración del presidente norteamericano, Donald Trump, ha ido aumentando la presión sobre Irán, imponiéndole diversas sanciones, como parte de su campaña de “máxima presión” contra Teherán.

LEER MÁS: Rohani: La historia no olvidará el terrorismo económico de EEUU

Las autoridades persas han tachado la campaña de presiones de EE.UU. en su contra de “terrorismo económico”, al mismo tiempo que han afirmado que las medidas restrictivas de Washington jamás podrán poner de rodillas a Irán.

msm/ncl/fmd/mkh