• El comandante de la Fuerza Naval del Ejército de Irán, el almirante Hosein Janzadi.
Publicada: lunes, 3 de diciembre de 2018 18:39

Irán garantiza la seguridad de los barcos en el golfo de Adén y en un futuro cercano tendrá presencia en el océano Atlántico, dice un alto mando militar persa.

“En un futuro cercano seguramente entraremos en el océano Atlántico y haremos muchas cosas”, ha dicho este lunes el comandante de la Fuerza Naval del Ejército de Irán, el almirante Hosein Janzadi.

Hasta el momento, ha detallado el militar persa, la República Islámica ha enviado 58 flotillas al golfo de Adén en interacción con la comunidad internacional, con el objetivo de garantizar la seguridad a los barcos comerciales frente a posibles piratas.

Por otro lado, Janzadi ha hecho alusión a la guerra propagandística en curso contra el país persa y ha subrayado que pese a los intentos de los enemigos por impedir el desarrollo de la diplomacia defensiva en el oeste de Asia, la República Islámica mantiene “una poderosa presencia” en las aguas internacionales.

En un futuro cercano seguramente entraremos en el océano Atlántico y haremos muchas cosas”, ha dicho el comandante de la Fuerza Naval del Ejército de Irán, el almirante Hosein Janzadi.

 

“Los occidentales pretenden limitar la diplomacia defensiva de Irán para aislarlo”, ha denunciado el alto mando, para después señalar que la República Islámica, que cuenta con modernos equipos marinos, celebrará grandes ejercicios en el océano Índico el año próximo para desarrollar sus cooperaciones militares.

En los últimos años, la Fuerza Naval del Ejército de Irán ha incrementado su presencia en aguas internacionales para proteger las rutas navales y proporcionar seguridad a sus buques mercantes y petroleros.

En noviembre de 2016, buques de la 44.ª Flota de la Fuerza Naval de la República Islámica circunvalaron el continente africano y navegaron por el océano Atlántico.

Previamente, en febrero de 2014, Teherán envió buques de guerra a la frontera marítima de EE.UU. en el Atlántico, en respuesta a la creciente presencia naval estadounidense en el Golfo Pérsico y a la realización de maniobras frente a las costas persas por parte de los norteamericanos.

ftn/mla/snz/rba