• General de brigada Ahmadreza Purdastan, comandante de la Fuerza Terrestre del Ejército de la República Islámica de Irán
Publicada: miércoles, 15 de abril de 2015 17:23

El comandante de la Fuerza Terrestre del Ejército de la República Islámica de Irán, el general de brigada Ahmadreza Purdastan, ha afirmado este miércoles que la región de Oriente Medio es actualmente testigo de nuevas guerras, en particular de tipo subsidiario.

El grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) y el grupo takfirí Boko Haram cometen crímenes en la región y en todo el mundo, como subsidiarios de EE.UU. y de los poderes arrogantes. Yemen, a su vez, también es objetivo de una coalición injusta liderada por esos poderes.

“El grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) y el grupo takfirí Boko Haram cometen crímenes en la región y en todo el mundo, como subsidiarios de EE.UU. y de los poderes arrogantes. Yemen, a su vez, también es objetivo de una coalición injusta liderada por esos poderes”, ha precisado Purdastan en la ceremonia de presentación de nuevos equipamientos militares de la fuerza que comanda, en la capitalina ciudad de Teherán.

De acuerdo con el alto mando castrense, es imprescindible aumentar la capacidad disuasiva de las fuerzas armadas iraníes para afrontar cualquier amenaza del enemigo, ya que han adquirido nuevas formas.

“Hoy en día, el Ejército iraní tiene una importante tarea: estudiar las situaciones actuales y aumentar su capacidad conforme a ellas”, ha subrayado.

Hoy en día, el Ejército iraní tiene una importante tarea: estudiar las situaciones actuales y aumentar su capacidad conforme a ellas.

El Ejército de la República Islámica de Irán ha presentado hoy nuevos equipamientos militares, entre ellos un robot armado denominado Nazir (heraldo) y un tanque de guerra con tracción de ruedas llamado Fallaq (ocaso), ambos diseñados y producidos por sus expertos.

Robot armado Nazir, diseñado y producido por expertos de las fuerzas armadas iraníes

 

Es la primera vez que la República Islámica ensaya un robot armado 4×4, capaz de ser equipado con dos misiles y transportar hasta 750 kilogramos de peso. 

Asimismo, por primera vez en la historia de la industria defensiva de Irán, se presenta un tanque de guerra con tracción de ruedas, equipado con un cañón de 90 mm y capaz de transportar a cuatro militares a bordo.

Diferentes tipos de vehículos de combate ultraligeros con tracción de orugas o de ruedas, con diferentes velocidades, así como un cañón de 23 mm antiaéreo, capaz de penetrar chalecos antibalas, se encuentran entre las armas presentadas este 15 de abril.

Tanque de guerra con tracción de ruedas Fallaq

 

La exhibición de estos equipamientos, que serán producidos masivamente por la Organización de la Industria Defensiva de Irán en un futuro próximo, tiene lugar en vísperas del Día Nacional del Ejército, el 18 de abril.

En esa fecha se conmemora cuando en el año 1979 los miembros de la Fuerza Terrestre del régimen monárquico se unieron a la Revolución y al pueblo iraní que eligió con mayoría absoluta el sistema de la República Islámica.

El sector defensivo de Irán ha sido uno de los que, a pesar de las sanciones y las restricciones impuestas por Occidente, ha experimentado un mayor desarrollo y ha conseguido ser autosuficiente en los últimos años.

No obstante, la República Islámica siempre ha insistido en que su doctrina defensiva se basa en la disuasión, y ha asegurado que su poderío militar no representa ninguna amenaza para otros países, en particular para sus vecinos.

mep/ybm/hnb