“El Sistema de la República Islámica de Irán se enfrenta a una multitud de amenazas y hostilidades que no se limitan a un período específico ni provienen de una potencia determinada”, ha subrayado este viernes el comandante adjunto de las Fuerzas Armadas iraníes, el general de brigada Abdul Rahim Musavi.
El militar persa ha defendido el derecho del país a fortalecer su poder defensivo subrayando que ante la multitud de amenazas que afronta Irán, es necesario preparar una defensa que abarque todos los ámbitos.
El Sistema de la República Islámica de Irán se enfrenta a una multitud de amenazas y hostilidades que no se limitan a un período específico ni provienen de una potencia determinada”, ha subrayado el comandante adjunto de las Fuerzas Armadas iraníes, el general de brigada Abdul Rahim Musavi.
Aunque Irán “siempre ha invitado al mundo a la razón”, sus enemigos no entienden nada menos el “lenguaje de la fuerza”, ha lamentado el general.
Musavi ha alertado de que el poder hegemónico, encabezado por EE.UU., no tardará ni un día en atacar a cualquier país en cuyas estructuras de defensa observe debilidades.
Teherán siempre se ha reservado el derecho a reforzar sus capacidades defensivas, incluido su programa de misiles, debido a las “constantes amenazas de EEUU” en su contra.
Altas autoridades iraníes han apoyado el programa de misiles del país y condenado toda medida destinada a socavar la seguridad nacional. Esto después de que EE.UU. y algunos de sus aliados europeos consideraran que las pruebas de misiles de Irán llevadas a cabo en marzo violaban la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), y abogaran por nuevas sanciones contra Teherán.
Irán, por su parte, ha rechazado todas las acusaciones al respecto y asegura que "todos los misiles iraníes de corto, medio y largo alcance, incluidos los balísticos probados en las maniobras, son armas convencionales de legítima defensa, y ninguno de ellos se ha diseñado para portar cabezas nucleares".
ftm/mla/nal