En una intervención realizada este martes, el alto mando militar del país persa se ha referido a las recientes declaraciones de las autoridades estadounidenses sobre la capacidad defensiva de Irán y a las pruebas de misiles del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (CGRI), para corroborar que el CGRI ha aumentado año a año todas sus capacidades y habilidades, con el objetivo de triunfar en una hipotética guerra con EE.UU. y sus aliados.
“A nosotros no nos agradaría una guerra, pero vemos una hipotética opción militar como una oportunidad, tal como hicimos durante los ocho años de Defensa Sagrada (la guerra impuesta a Irán por el antiguo régimen baasista de Irak entre 1980-88)”, ha aclarado.
A nosotros no nos agradaría una guerra, pero vemos una hipotética opción militar como una oportunidad, tal como hicimos durante los ocho años de Defensa Sagrada (la guerra impuesta a Irán por el antiguo régimen baasista de Irak entre 1980-88)”, subraya Mohamad Ali Yafari, comandante general del CGRI.
Insistiendo en el desarrollo de los logros alcanzados en materia de tecnología de misiles, el general de división persa ha confirmado que los misiles del CGRI son ahora más precisos y más destructivos, y que la posición “pasiva” de los estadounidenses se debe al pánico que sienten ante el poder de esos misiles.

Sobre las últimas acciones de ciertos Estados árabes del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG, integrado por países árabes ribereños del Golfo Pérsico), Yafari ha calificado a los regímenes de Arabia Saudí y Baréin, entre otros, de símbolo del atraso político, y ha subrayado la disposición del CGRI para responder a sus impertinencias e insensateces.
Además, el alto responsable militar ha alzado su voz para reiterar el apoyo de Irán al Gobierno de Siria y a su integridad territorial. “Jamás aceptaremos que se desintegre ningún país islámico. La descomposición es una estrategia del Reino Unido, EE.UU. y el régimen sionista. Nosotros nunca consentiremos que se debilite a los pueblos musulmanes y, como hasta ahora, seguiremos defendiendo a Palestina con todos nuestros medios”, ha aseverado.
Estados Unidos y algunos de sus aliados europeos calificaron recientes pruebas balísticas de Irán de violación de la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), y abogaron por nuevas sanciones contra Teherán por su programa de misiles.
Ministro iraní: #Iran no necesita permiso para desarrollar su capacidad defensivahttps://t.co/vQC1Mo5wr7 pic.twitter.com/5xHLtC5FCX
— HispanTV (@Hispantv) March 31, 2016
Irán ha garantizado una y otra vez que su capacidad defensiva no constituye amenaza alguna para la región, sino que tiene como meta preservar su propia soberanía e integridad territorial.
En ese sentido, el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha hecho hincapié en el fortalecimiento de las capacidades de defensa de Irán ante las amenazas.
msm/mla/rba