• Amal: Arbaín demuestra que la sangre puede vencer a las armas
Publicada: lunes, 22 de octubre de 2018 19:08
Actualizada: lunes, 22 de octubre de 2018 19:39

El Imam Husein (P) no se dirigió solo a los musulmanes, sino a todas las personas de espíritu libre, al margen de su religión e ideología, señala un analista.

Entrevistado este lunes por HispanTV, Brahim Amal, experto internacional en asuntos islámicos, ha opinado que la multitudinaria participación de peregrinos de todo el mundo en el evento de Arbaín es una expresión de “valores humanos, transversales y trascendentes” universales.

Cada año, millones de musulmanes de todo el mundo recorren largas rutas a pie hasta la ciudad iraquí de Karbala, donde está el santuario del Imam Husein (la paz sea con él), para participar en una de las reuniones religiosas más grandes del mundo, el llamado día de Arbaín.

El analista ha descrito este día como un “rescoldo que nunca se apaga”, por manifestarse en él las virtudes, la filantropía y el altruismo del Imam Husein y su familia frente a la bajeza y cobardía de sus enemigos.

El Imam Husein (P), nieto del profeta del Islam, el Hazrat Mohamad (P), fue asesinado junto a sus 72 compañeros hace 14 siglos en Karbala, en una batalla contra el ejército del segundo califa omeya, el corrupto y tiránico Yazid, a quien los mártires se negaban a rendir pleitesía. Su martirio es un símbolo de resistencia y de la victoria eterna de la verdad frente a la mentira, así como de la luz frente a las tinieblas.

Cuando recordamos Arbaín, estamos frente una pantalla histórica que nos enseña todos los valores humanos, que no son solamente para los musulmanes y seguidores de la Familia del Profeta. Lleva un mensaje para todas las personas de espíritu libre del mundo, independientemente de su religión, su ideología y sus ideales”, ha sostenido Brahim Amal, experto internacional en asuntos islámicos.

 

A juicio de Amal, el movimiento lanzado por el Imam Husein contra la injusticia y crueldad de Yazid demostró que “la sangre puede vencer a un poderoso arsenal cuando este armamento esté al lado del eje del mal”.

“Cuando recordamos Arbaín, estamos frente una pantalla histórica que nos enseña todos los valores humanos, que no son solamente para los musulmanes y seguidores de la Familia del Profeta. Lleva un mensaje para todas las personas de espíritu libre del mundo, independientemente de su religión, su ideología y sus ideales”, ha sostenido el experto.

Aunque Arbaín es una ceremonia espiritual en la que participan sobre todo musulmanes chiíes, a la peregrinación también acuden suníes, cristianos e izadíes. Independientemente de su color o credo, ven al Imam Husein (P) como un símbolo de libertad y de lucha contra el opresor.

En momentos en que el mundo del Islam se enfrenta a una oleada de propaganda negativa, el movimiento unitario de los musulmanes hacia el mausoleo del Imam Husein (P) pone de manifiesto la realidad pacífica y fraternal de esta religión divina.

Fuente: HispanTV Noticias

myd/mla/mkh/rba