La semana pasada, la Administración del presidente de EE.UU., Joe Biden, anunció una serie de medidas que buscan suavizar el bloqueo a Cuba, mantenido contra el país desde 1962 a fin de forzar un cambio de gobierno en la isla.
-
Cuba denuncia el “cinismo” de EEUU al ignorar impactos del bloqueo
-
Dromundo: Bloqueo de Cuba es un fracaso para la política de EEUU
En este marco, HispanTV realizó un sondeo para evaluar la opinión de los usuarios de su página Web respeto al motivo oculto de Estados Unidos por haber adaptado esta nueva medida.
Tal y como revelaron los resultados de la encuesta obtenidos desde el jueves hasta el sábado, el 42,5 por ciento de los participantes cree que EE.UU., tras aliviar gradualmente el bloqueo a Cuba, busca limpiar su imagen de cara a la Cumbre de las Américas, que se celebrará el junio en Los Ángeles, California.
Además, el 35,9 por ciento subrayó que EE.UU. de esta manera insiste en su política de dominación, mientras que el 21,6 % de los votantes piensa que EE.UU. quiere seguir con sus políticas hostiles contra la isla.
El Gobierno estadounidense anunció el 2 de mayo que no invitará a Cuba, Nicaragua ni Venezuela a la IX Cumbre de las Américas, decisión que ha recibido reproches y críticas por parte de numerosos líderes de países de América del Sur y el Caribe.
La nueva medida de EE.UU. para aliviar el bloqueo a Cuba supone una marcha atrás respecto a las decisiones tomadas por el expresidente del país Donald Trump (2017-2021), quien impuso unas 240 medidas coercitivas a la isla e incluso incluyó a La Habana en la lista de patrocinadores del terrorismo.
-
Biden: “Habrá más sanciones” contra Cuba si no hay cambio drástico
-
Revelado: Trump quiso establecer bloqueo naval a Cuba y Venezuela
glm/rba