El mandatario se ha personado al Parque Central, en La Habana (capital) para compartir con el colectivo “Pañuelos Rojos”, la sentada, una iniciativa para dar a conocer los planes desestabilizadores patrocinados por Estados Unidos, entre los que destaca una protesta antigubernamental este lunes.
“Miembros de varios colectivos y líderes de la sociedad civil protagonizan una acción antimperialista en desacuerdo con las prácticas de guerra no convencional ejecutadas contra la paz en Cuba”, ha expresado Díaz-Canel en su cuenta de Twitter, sobre la sentada.
Díaz-Canel ha participado “en primera fila”, según ha declarado a los medios, en defensa de la emancipación, del socialismo y para condenar las “campañas por subvertir el orden interno, las campañas mediáticas contra Cuba”.
El jefe de Estado cubano que fue recibido por los presentes con frases como ‘La patria no está sola’ y ‘A Cuba ponle corazón’, subrayó que la isla antillana condena las campañas para subvertir el orden interno, así como el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos. “Cuba va a vivir en paz, y viviendo en paz nos vamos a perfeccionar”, puntualizó.
“Se suma presidente Díaz Canel a sentada de los pañuelos rojos en el Parque Central de La Habana, para junto a los jóvenes cubanos defender la Revolución frente a la operación de desestabilización diseñada en Washington”, ha confirmado el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez.
Los destractores cubanos, apoyados por EE.UU., han convocado protestas para este lunes bajo el pretexto de la liberación de presos políticos. El 11 de julio, se llevaron a cabo manifestaciones en la isla contra la compleja situación económica como consecuencia de la pandemia del coronavirus y la acentuación del bloqueo asfixiante de Washington.
La Habana condena estas protestas y las cataloga de una “estrategia imperial” de EE.UU. para destruir la Revolución cubana y aumentar la presión de las sanciones y el bloqueo sobre la nación cubana.
glm/ncl/hnb