• Tortolero: EEUU ataca a las naciones que no aceptan su hegemonía
Publicada: martes, 31 de agosto de 2021 23:37
Actualizada: miércoles, 1 de septiembre de 2021 9:06

EE.UU. ataca a todas las naciones que no quieren estar a su servicio y el bloqueo de Cuba es un testigo de esta política estadounidense, opina un analista.

En una entrevista concedida este martes a HispanTV, Ángel Rafael Tortolero Leal, profesor investigador titular en la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales (UNERG) de Venezuela, ha abordado la política de hostigamiento que sigue el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, contra Cuba.

En alusión a las medidas coercitivas unilaterales estadounidenses en contra de los cubanos, el experto ha afirmado que Washington no solo impulsa una guerra económica contra Cuba, sino que apunta contra todos los países, incluso de la Unión Europea que no aceptan su hegemonía.

En otra parte de sus declaraciones, Tortolero alude al poder de los medios de comunicación en todos los casos, sobre todo para mostrar la verdadera situación en la que vive Cuba, afirmando que los medios occidentales como los de EE.UU. y Europa intentan mucho a manipular las noticias vinculadas a La Habana.

“Una mentira repetida mil veces puede convertirse en una gran verdad”, ha afirmado el comunicador.

 

Cuba es blanco de un severo bloqueo financiero impuesto desde hace más de seis décadas por Estados Unidos. Durante su mandato (2017-2021), el exmandatario estadounidense Donald Trump (2017-2021) además de imponer más de 240 nuevas medidas coercitivas a la isla, incluyó La Habana en la lista estadounidense de patrocinadores del terrorismo.

Aunque el actual presidente norteamericano, Joe Biden, se había comprometido a levantar algunas de las sanciones impuestas por su antecesor contra La Habana, decidió prorrogar la declaración de emergencia contra la isla, impulsada en 1996, hasta 2022.

De acuerdo con las autoridades cubanas, los daños acumulados en seis décadas por el férreo ensañamiento de los políticos norteamericanos a la isla ascienden a 144 413 millones de dólares.

Fuente: HispanTV Noticias 

mmo/mkh