“En el escenario internacional de hoy, Irán y Cuba están enfrentando un duro régimen de sanciones por parte de Estados Unidos, que busca asfixiar la economía de ambas naciones y aumentar la escasez del pueblo; debemos usar esta situación y convertirla en una oportunidad para reforzar las relaciones económicas, comerciales, (…)”, ha expresado la embajada de Cuba en Irán a través de un comunicado emitido hoy miércoles.
LEER MÁS: Díaz-Canel: EEUU busca “asfixiar” a Cuba, pero no lo logrará
Cuba, en su nota emitida en el aniversario de la recuperación de las relaciones bilaterales con Irán, el 8 de agosto de 1979, tras la victoria de la Revolución Islámica, ha alabado el respaldo mutuo que se otorgan los dos países en diferentes situaciones, así como las cooperaciones que mantienen en los ámbitos biotecnológicos, salud, etc.
El comunicado ha resaltado la resistencia de los iraníes y los cubanos contra el imperialismo de Estados Unidos que trata por cualquier medio de destruir la independencia de estas dos naciones aliadas.
LEER MÁS: Irán repudia el ‘ilegal’ e ‘inmoral’ bloqueo de EEUU sobre Cuba
LEER MÁS: Cuba se solidariza con Irán por medidas agresivas de EEUU
En el escenario internacional de hoy, Irán y Cuba están enfrentando un duro régimen de sanciones por parte de Estados Unidos, que busca asfixiar la economía de ambas naciones y aumentar la escasez del pueblo; debemos usar esta situación y convertirla en una oportunidad para reforzar las relaciones económicas, comerciales, (…)”, ha expresado la embajada de Cuba en Irán a través de un comunicado.
“Cuba condena enérgicamente las acciones forzadas y las sanciones unilaterales del Gobierno de Estados Unidos contra Irán, las cuales están perjudicando al pueblo y violan sus derechos”, reza la declaración de la embajada cubana, que considera fortalecer las cooperaciones y las relaciones entre ambos países a fin de cosechar las victorias ante los enemigos.
LEER MÁS: ONU: Sanciones a Irán, Cuba y Venezuela violan derechos humanos
Otra parte del documento recuerda que La Habana reconoce el derecho del país persa a desarrollar investigaciones, producciones y el uso pacífico de la energía nuclear.
La Habana y Teherán mantienen una alianza estratégica y lazos de cooperación bilateral en las áreas energética, vivienda, comercio, industria, educación, agricultura, ciencia y tecnología, cultura, entre otras, tras la Revolución Islámica de Irán en 1979.
Ambos países en reiteradas ocasiones se han manifestado respaldo mutuo y han condenado las medidas agresivas del imperialismo estadounidense en su contra.
LEER MÁS: Irán condena política “hostil” de Estados Unidos contra Cuba
nlr/ncl/rba