• Foro de Sao Paulo apoya la unidad izquierdista y libertad de Lula
Publicada: lunes, 16 de julio de 2018 2:04
Actualizada: martes, 17 de julio de 2018 21:06

La izquierda latinoamericana se reúne en Cuba para denunciar ataques del imperialismo y reclamar liberación del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

La jornada inaugural del Foro de Sao Paulo, ha congregado este domingo a 439 representantes de organizaciones políticas y movimientos sociales de izquierda de países de América Latina, el Caribe, Asia, África y Europa.

Entre las cuestiones del Foro, se destacan las medidas de Estados Unidos y sus aliados contra la izquierda en América Latina y el Caribe, como por ejemplo, “los juicios politizados” contra los líderes de izquierda, entre ellos Lula que permanece recluso.

“Quieren impedirme disputar las elecciones este año, pero jamás me callarán ni me impedirán luchar por los derechos del pueblo brasileño, latinoamericano y caribeño”, ha denunciado Lula, exjefe de Estado brasileño entre 2003 y 2011, mediante una carta enviada al Foro desde prisión.

A este respecto, la exmandataria brasileña Dilma Rousseff (2011-2016), presente en el citado Foro, ha aseverado que Lula fue encarcelado por “un grupo de parlamentarios corruptos que dirigen uno de los más impopulares gobiernos en Brasil, solo con el 5 por ciento de aprobación”.

El exmandatario, que está en cárcel desde abril, condenado a 12 años y un mes de prisión por supuesta corrupción pasiva y lavado de dinero, sigue siendo favorito de cara a los comicios presidenciales de octubre próximo.

Quieren impedirme disputar las elecciones este año, pero jamás me callarán ni me impedirán luchar por los derechos del pueblo brasileño, latinoamericano y caribeño”,  denuncia el expresidente de Brasil  Lula da Silva, mediante una carta enviada desde prisión al Foro de Sao Paulo (celebrado en La Habana, capital cubana).

Otro orador de la jornada inaugural, el jefe de Relaciones Internacionales del gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC), José Ramón Balaguer, ha insistido en varios momentos de su intervención sobre la necesidad de mantener la “unidad continental” como condición primordial para enfrentar la ofensiva del imperialismo, así como asegurar los espacios de poder logrados.

El programa de este evento también incluye encuentros de mujeres, juventudes, parlamentarios, con el Partido de la Izquierda Europea, plenarias dedicadas a temas como la unidad y la integración de la región, y un diálogo con plataformas, articulaciones y redes del movimiento social y popular, entre otras actividades.

El Foro de Sao Paulo es un mecanismo que agrupa a más de un centenar de partidos y grupos de izquierda latinoamericanos y movimientos sociales y progresistas, y fue fundado por el Partido de los Trabajadores (PT) con el nombre de la ciudad brasileña donde se reunió por primera vez, en 1990.

mpm/rha/ask/alg