• El jefe de Estado cubano, Raúl Castro, se reune con la delegación del ELN en La Habana, capital de Cuba, 11 de mayo de 2017.
Publicada: viernes, 12 de mayo de 2017 14:24
Actualizada: viernes, 12 de mayo de 2017 21:16

Raúl Castro destaca que Cuba continuará respaldando el proceso de paz de Colombia, un ’importante paso’ en la consolidación de América Latina.

El presidente cubano se reunió el jueves por separado con delegaciones de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y del Ejército de Liberación Nacional (ELN), con las que habló sobre la marcha del proceso de paz de Colombia.

El tema abordado en los encuentros fue el desarrollo de las negociaciones de paz entre el Gobierno colombiano y ambas guerrillas. Castro aseguró que seguirá respaldando el complejo proceso de implementación del acuerdo de cese al fuego, un “importante paso en la construcción de una paz estable y duradera en Colombia y la consolidación de América Latina y el Caribe como zona de paz”.

Por su parte, ambas guerrillas expresaron su agradecimiento a Cuba por su papel como garante de la Mesa de Conversaciones que mantienen con el Gobierno de Juan Manuel Santos.

“El presidente cubano reafirmó a los representantes del ELN (y FARC) el compromiso de Cuba de continuar apoyando el proceso de negociaciones que sostienen con el Gobierno colombiano para alcanzar una paz estable y duradera en Colombia”, informan medios locales.

El presidente cubano reafirmó a los representantes del ELN (y FARC) el compromiso de Cuba de continuar apoyando el proceso de negociaciones que sostienen con el Gobierno colombiano para alcanzar una paz estable y duradera en Colombia”, informan medios colombianos.

 

Ambas guerrillas han mantenido esta semana una ronda de diálogos de tres días. El mismo jueves emitieron una declaración conjunta, en la que destacaron los “objetivos comunes, con caminos diversos pero complementarios, como el de buscar que la sociedad tenga una función protagónica en el logro de la paz”.

Desde 2012, Cuba ha sido garante y sede de las conversaciones de paz entre el Gobierno de Santos y las FARC, principal guerrilla del país.

En marzo, el Gobierno cubano ofreció mil becas para estudiar Medicina al Gobierno de Colombia y a las FARC, para así contribuir a la aplicación del acuerdo de paz entre ambas partes, firmado en noviembre pasado tras 52 años de conflicto armado.

tqi/mla/ask/hnb