El Gobierno cubano ofrece “mil becas para cursar la carrera de Medicina en Cuba, como contribución al proceso de implementación del acuerdo de La Habana (capital) y al postconflicto en Colombia”, afirmó el embajador cubano en Bogotá (capital de Colombia), José Luis Ponce, en una carta a Iván Márquez, jefe negociador de la guerrilla.
En la misiva, fechada el 14 de marzo pero publicada este jueves, Ponce ofreció para los próximos 5 años 500 becas para el Gobierno y otras 500 para los guerrilleros.
El Gobierno cubano ofrece mil becas para cursar la carrera de Medicina en Cuba, como contribución al proceso de implementación del acuerdo de La Habana (capital) y al postconflicto en Colombia”, afirmó el embajador cubano en Bogotá (capital de Colombia), José Luis Ponce, en una carta a Iván Márquez, jefe negociador de las FARC.
Cada año se otorgarán 100 becas al Gobierno colombiano y 100 a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), hasta completar las 500 de cada parte. El primer grupo de estudiantes comenzará a gozar de este beneficio en el curso 2017-2018.

“La embajada de la República de Cuba entregará al Gobierno de Colombia y a las FARC un documento con los detalles del ofrecimiento, el cual está en proceso de preparación por las autoridades cubanas”, precisó Ponce.
Para poder optar a los estudios de medicina en Cuba deberán ser jóvenes colombianos desmovilizados del grupo insurgente, desplazados o afectados por el conflicto de más de 50 años.
En respuesta, Márquez calificó este ofrecimiento de Cuba como un "gesto puro de humanidad" y agradeció al presidente Raúl Castro por “colmar a Colombia con su amor y solidaridad”.
Desde 2012, Cuba fue garante y sede de las conversaciones de paz entre el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las FARC, principal guerrilla del país, que en noviembre firmaron un histórico acuerdo de paz.
Alrededor de 6900 miembros de las FARC se encuentran en 26 lugares de Colombia, donde a finales de mayo deberán haber terminado el proceso de dejación de armas y empezar su reincorporación a la vida civil.
fdd/ktg/msm/hnb
