• Vídeo: EEUU y Corea del Sur simulan infiltración en zona ‘enemiga’
Publicada: lunes, 23 de diciembre de 2019 18:46

Las fuerzas especiales de EE.UU. y Corea del Sur realizaron unas maniobras en las que simularon una infiltración en una instalación “enemiga”.

Los militares asaltaron la instalación y sacaron a un hombre con las manos atadas a la espalda durante un ejercicio conjunto realizado en noviembre en una base militar estadounidense en la ciudad surcoreana de Gunsan, ha informado este lunes la agencia británica de noticias Reuters.

Un funcionario surcoreano ha indicado que los ejercicios militares se llevaron a cabo en el marco de operaciones de rescate de secuestrados que se desarrollan cada trimestre con países aliados para prepararse ante la lucha antiterrorista. 

El entrenamiento fue efectuado por un brazo del Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono).

El rotativo surcoreano Chosun Ilbo ha reportado que las maniobras tenían como objetivo simular un escenario en el que se detenía a funcionarios de Corea del Norte.

LEER MÁS: Pyongyang: maniobras EEUU-Corea del Sur violan acuerdo de paz

Washington y Seúl completaron dichas maniobras en momentos en que las negociaciones entre Washington y Pyongyang están en punto muerto.

El embajador norcoreano ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Kim Song, recientemente ha dicho que la desnuclearización no está sobre la mesa en las negociaciones con Estados Unidos, y que esto, según él, había sido un “truco para ahorrar tiempo” en beneficio de una “agenda política doméstica”.

 

Pyongyang ha indicado en reiteradas ocasiones que abandonaría la diplomacia y podría reanudar las pruebas de armas, a menos que Washington cumpla con el plazo del 31 de diciembre, establecido por el líder norcoreano, Kim Jong-un, para que Estados Unidos regrese a la mesa de negociaciones con más concesiones, incluida la eliminación de las sanciones internacionales. 

Además, ha denunciado que enfrenta constantes actos hostiles de EE.UU., como las sanciones, y de su vecino del Sur. Washington y Pyongyang se entrevistaron en dos ocasiones: en la primera cita, en junio de 2018 en Singapur, ambos lados acordaron la desnuclearización de la península de Corea, a cambio del cese de las maniobras Corea del Sur-EE.UU.

LEER MÁS: Corea del Norte alerta a Trump que “no tiene nada que perder”

LEER MÁS: Corea del Norte no dialogará con EEUU si no cesa su hostilidad

Los diálogos de desnuclearización, no obstante, se estancaron tras la segunda cumbre, que se efectuó en febrero en Vietnam y terminó sin resultados. En la cita, Pyongyang solicitó el levantamiento de las sanciones de EE.UU., a cambio del desmantelamiento de la planta nuclear de Yongbyon, empero, Washington rechazó la propuesta norcoreana.

alg/ctl/rba