• Los militares de EE.UU. y Corea del Sur realizan maniobras en las aguas de la ciudad de Pohang, en la península de Corea.
Publicada: martes, 6 de agosto de 2019 15:21

Pyongyang ha denunciado que EE.UU. busca “alentar la tensión militar” en la península coreana para poder seguir planeando sus maniobras militares en la región.

El representante diplomático norcoreano ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra (Suiza), Ju Yong Chol, ha condenado este martes la celebración de otro ejercicio militar conjunto entre Estados Unidos y Corea del Sur.

“Aunque Estados Unidos y Corea del Sur están utilizando todos los trucos posibles para justificar estos ejercicios militares, no pueden ocultar ni blanquear su naturaleza agresiva", ha insistido Ju, durante su intervención ante la Conferencia de Desarme de la ONU.

Tras tildar a estos ejercicios como un acto ‘agresivo’, el funcionario ha advirtido que estas pruebas militares socavarían los pasos de cualquiere futura negociación entre Pyongyang y Washington.

Sus comentarios se producen un día después de que Washington y Seúl iniciaran una maniobra militar conjunta, llamada Dong Maeng, en aguas cercanas de Corea del Sur. Estos ejercicios se prolongarán durante unas dos semanas e incluirán un simulacro de situaciones de “emergencia militar” en la península de Corea, según anunció en la víspera el mando del Estado Mayor Conjunto surcoreano.

LEER MÁS: Pyongyang condena el aumento de las hostilidades de EEUU

El diplomático norcoreano, no obstante, ha resaltado que el Gobierno de EE.UU., bajo el pretexto de las maniobras, ha desplegado una “gran cantidad de equipos militares ofensivos” en la región, incumpliendo así todos los compromisos anunciados durantes los diálogos mantenidos entre el presidente de EE.UU., Donald Trump y líder norcoreano, Kim Jong-un, en la cumbre de Singapur.

Aunque Estados Unidos y Corea del Sur están utilizando todos los trucos posibles para justificar estos ejercicios militares, no pueden ocultar ni blanquear su naturaleza agresiva", ha denunciado el representante diplomático norcoreano ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra (Suiza), Ju Yong Chol

 

Un portavoz de la Cancillería norcoreana también denunció ayer lunes que las maniobras militares entre EE.UU. y Corea del Sur suponen una “violación flagrante” a los esfuerzos de paz en la península coreana, y amenazó, a su vez, con nuevas pruebas del lanzamiento de misiles por parte de Pyongyang.

El Ejército norcoreano ha lanzado en la madrugada de este martes dos proyectiles no identificados desde las costas orientales del país. Estos disparos son los cuartos de este tipo que lleva a cabo Pyongyang durante las últimas dos semanas. 

LEER MÁS: ‘Corea del Norte dispara misiles que volaron 430 kilómetros’

Este reciente ensyao se produce días después de que Pyongyang probara su “sistema de lanzamiento múltiple de cohetes guiados de gran calibre desarrollado recientemente”, bajo la supervisión del líder norcoreano.

Corea del Norte amenazó tambíen a mediados de julio a EE.UU. con reanudar sus pruebas nucleares aduciendo para ello, el hecho de haber incumplido Washingyon su promesa de suspender los ejercicios militares con Seúl durante las recientes reuniones llevadas a cabo entre Trump y Kim.

myd/krd/rba