La fuente, que desea permanecer en el anonimato, dijo que Pyongyang ha estado trabajando secretamente en este proyecto durante la celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno, que finalizaron el pasado 25 de febrero en Corea del Sur, según informó el viernes la cadena televisiva estadounidense CNN.
Corea del Norte, según dicho funcionario, todavía está peleando con el desafío técnico de garantizar que una ojiva pueda volver a entrar en la atmósfera terrestre.
El pasado 23 de enero, el director de la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA, por sus siglas en inglés), Mike Pompeo, afirmó que Corea del Norte podría estar a solo unos meses de lograr el objetivo de colocar una ojiva en un misil que podría llegar a EE.UU.
El líder norcoreano, “Kim Jong-un, no descansará con un solo ensayo exitoso” y, posiblemente, ordenará desarrollar un arsenal de armas no para pavonearse, sino para usarlo cuando lo considere oportuno, dijo en aquel entonces el titular de Inteligencia estadounidense.
El lanzamiento “exitoso” de un misil balístico intercontinental bautizado ‘Hwasong-15’, por Corea del Norte en noviembre de 2017, con capacidad de alcanzar el territorio estadounidense, generó gran inquietud en Washington. Estados Unidos cree que Pyongyang ha estado trabajando desde entonces en la mejora de los motores de cohetes, en las lanzadoras de misiles móviles y en la producción de ojivas nucleares.
El funcionario no identificado señaló, asimismo, que EE.UU. vigila estrechamente el día en que Corea del Norte pueda representar una amenaza directa para su territorio, pero, finalmente, cualquier decisión de utilizar la fuerza militar contra Pyongyang sigue siendo una decisión política del presidente estadounidense Donald Trump.
El magnate estadounidense ha amenazado en varias ocasiones a Corea del Norte con “la opción militar” para destruir sus arsenales atómicos. Corea del Norte, que se reserva el derecho legítimo a desarrollar su programa nuclear y balístico “disuasivo”, asegura que no aceptará la desnuclearización mientras persistan las amenazas de EE.UU.
ftm/rba/nii/