En una mezcla de juegos de luces de colores y música típica de la península coreana, junto con mucho ritmo pop, se ha escenificado “The Next Wave” (La Próxima Ola), el nombre elegido para el espectáculo de despedida.
A diferencia de la ceremonia de apertura, esta vez las delegaciones han desfilado rápido, al compás del ritmo de la música, mientras los abanderados se ubicaban en el centro del campo, simbolizando la unidad mundial, mensaje repetido a lo largo de este certamen olímpico.
De hecho, la edición 2018 de estas olimpiadas ha sido bautizada ‘Los Juegos de la paz’ y será recordada tanto por su calidad deportiva como por su importancia política: ha sido la primera vez desde el inicio de los Juegos Asiáticos de invierno en 2007 que las delegaciones de Corea del Norte y de Corea del Sur desfilaban juntos.
Además, la bandera rusa no ha estado presente en la clausura, después de que el ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (COI) votara por la mañana de este domingo la continuidad de la sanción a la delegación de Rusia.
Thank you to all the athletes, volunteers and fans #ClosingCeremony. We ❤️ You #PyeongChang2018 #Olympics pic.twitter.com/VG0Q4LKTwG
— Olympics (@Olympics) February 25, 2018
En el medallero final, Noruega ocupa el primer lugar con 14 oros, seguida de Alemania, que la igualó en números, pero obtuvo menos galardones en total. Canadá ocupó el tercer puesto, con 11 oros.
Según el programa, los Paralímpicos de Invierno tendrán lugar en la ciudad surcoreana del 9 al 18 de marzo.
ncl/rha/snr/hnb