Enero: Corea del Norte inicia el año 2017 con un importante anuncio: estar cerca de hacer un lanzamiento de prueba de un misil balístico intercontinental. En reacción, Estados Unidos asegura que puede proteger a sí mismo y sus aliados de cualquier ataque norcoreano.
Febrero: Corea del Norte lleva a cabo un nuevo ensayo de misiles balísticos. Países vecinos y la comunidad internacional expresan su condena y exigen a Pyongyang evitar acciones provocativas.
Marzo: Corea del Norte dispara cuatro misiles balísticos en el océano, y prueba un nuevo motor de cohete de alto rendimiento, en protesta contra la presencia militar de Estados Unidos en la zona.
Mayo: Corea del Norte realiza varias pruebas misiles balísticos, de corto y mediano alcance. Diferentes países y la Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenan estos lanzamientos, y los califican como provocativos.
Junio: El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) aprueba nuevas sanciones contra Corea del Norte. Pyongyang lleva a cabo el lanzamiento de varios misiles, supuestamente anti-buques desde su costa este.
Julio: Corea del Norte desafía a Estados Unidos y a sus aliados con dos ensayos con misiles balísticos intercontinentales. En reacción, Estados Unidos lleva a cabo maniobras conjuntas con Corea del Sur, hace una nueva prueba de su sistema antimisiles de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD, por sus siglas en inglés) y despliega dos bombarderos en la península coreana.
Agosto: Corea del Norte anuncia que está examinando un plan para atacar la isla de Guam; mientras Estados Unidos advierte que Pyongyang podría enfrentar "fuego y furia" si continúa con sus amenazas. Corea del Norte lanza varios misiles, incluido uno balístico que sobrepasa Japón.
Septiembre: Corea del Norte anuncia prueba una bomba nuclear de hidrógeno. El CSNU aprueba nuevas sanciones contra Pyongyang en respuesta a su prueba de bomba de hidrógeno.
Noviembre: El presidente estadounidense, Donald Trump, incluye a Corea del Norte en la lista de patrocinadores del terrorismo. Corea del Norte prueba un nuevo misil balístico intercontinental, "capaz de alcanzar territorio de Estados Unidos".
Diciembre: En los últimos días de 2017 la ONU impone una nueva oleada de sanciones económicas a Corea del Norte.
A pesar de todas las amenazas y sanciones, Pyongyang reitera que seguirá adelante con sus ensayos de misiles, debido a que los considera como medidas legítimas de defensa.
smd/hnb